Paso # 1: Planifique su instalación
Cuando se ejecuta la instalación de Windows Vista programa, usted debe proporcionar información acerca de cómo instalar y configurar el sistema operativo. Exhaustiva planificación puede hacer que su instalación de Windows Vista más eficiente, ayudando a evitar posibles problemas durante la instalación. La comprensión de las opciones de configuración también ayudará a asegurar que usted tiene correctamente configurado su sistema.
No voy a entrar en la parte derecha ahora (yo a finales de este mes, no promesas ...), pero aquí son algunas de las cosas más importantes que usted debe tener en consideración a la hora de la planificación de su instalación de Windows Vista:
• Compruebe los requisitos del sistema
• Comprobar el hardware y el software de compatibilidad
• Determinar las opciones de particionado de disco
• Decidir sobre un grupo de trabajo o de dominio de instalación
• Completar un Pre-Installation Checklist
Después de asegurarse de que puede continuar, iniciar el proceso de instalación.
Paso # 2: A partir del proceso de instalación
Usted puede instalar Windows Vista en varios métodos - todas son válidas y buenas, todo depende de sus necesidades y sus limitaciones. En este manual me centraré en la forma más sencilla de instalación - directamente desde el DVD de Windows Vista los medios de comunicación.
Más información sobre otras formas de instalación se pueden encontrar en el Windows Vista de Información, Afinando, trucos y consejos sección.
Por lo tanto, inserte su DVD de Windows Vista los medios de comunicación en su unidad de DVD y reinicie el ordenador. Un negro aparecerá la ventana momentáneamente, mientras que el DVD de contenido que se lee.
Paso # 3: La GUI basada en parte de el programa de instalación
A diferencia de las versiones anteriores de Windows, Windows Vista no tiene un notable texto de la fase de proceso de instalación, y arrancará directamente en la interfaz gráfica de usuario (GUI) de modo.
1. Después de unos momentos, verá el primer símbolo del sistema:
Pulse Siguiente, a menos que desee cambiar algunas configuraciones regionales para el proceso de instalación.
2. Pulse el botón Instalar ahora.
3. Después de una breve demora se te pedirá que introduzca su clave de producto:
Usted puede saltarse esta parte si usted no tiene la clave del producto a mano (leer Instalar Windows Vista sin necesidad de la clave del producto para obtener más información). Sin embargo, si usted tiene una clave de producto válida en ese momento (y usted debe tener una, que estamos tratando con cuestiones jurídicas aquí) y, a continuación, introduciendo la clave correcta el programa de instalación sabe que versión de Vista instalar.
Si usted es saltar, se le pedirá una versión de Vista que coincida con la clave de producto (el uno no tiene a mano en ese momento):
4. Ahora tiene que aceptar los términos de la licencia:
5. A continuación, tiene que pulsar el Custom (avanzado) de instalación de tipo botón:
El botón Actualizar está deshabilitado porque esta instalación si se realiza en un equipo nuevo sin sistema operativo anterior sobre el mismo.
6. La siguiente fase consiste en recoger la instalación de particiones. Dado que este equipo tiene un disco duro nuevo que no se ha formateado antes, sólo tienen la opción de crear una nueva partición en él. Si hubiera tenido las particiones en que usted podría haber elegido a cualquiera de borrarlos o realizar otras tareas. Presionar en el botón Opciones avanzadas traerá las siguientes opciones.
Dado que no es necesario para realizar cualquier tarea adicional que se pulse en el botón Siguiente. El proceso de instalación entonces crear una partición en todo el espacio disponible en disco, y el formato es.
7. El proceso de instalación va a comenzar ahora para copiar archivos desde el DVD de instalación de los medios de comunicación en el disco duro.
Esto llevará algún tiempo:
8. Después de algún tiempo (la cantidad exacta de tiempo dependerá en gran medida de el hardware del equipo), el proceso de instalación va a instalar las actualizaciones para el sistema operativo.
9. El equipo se reiniciará automáticamente.
10. Ahora viene un largo período de espera, donde el proceso de instalación configura el sistema. Una vez más, la cantidad exacta de tiempo dependerá en gran medida de el hardware del equipo.
11. Después de la larga espera, el sistema luego de reiniciar una vez más.
12. Usted pensará que algo salió mal debido a la relativa mucho tiempo se tarda el sistema para mostrar cualquier cosa, además de la pantalla en negro, pero finalmente, después de unos momentos se nota un pequeño círculo de color:
13. Unos pocos segundos después de que se le pedirá que introduzca un nombre de usuario y contraseña para el primer usuario en el equipo.
Aunque el programa de instalación le permitirá continuar sin tener que introducir una contraseña, tenga en cuenta que es muy aconsejable introducir una contraseña aquí, y la mejor opción sería elegir una contraseña compleja de al menos 7 caracteres o más (algo así como P @ ssw0rd MYpa o $ $ w0rd). Asegúrese de que lo recordarás.
Además de selección de usuario de la pantalla de imagen. Esto se puede cambiar más tarde.
14. Elija un nombre para su equipo. El programa de instalación creará una basada en el nombre de usuario que usted eligió en el paso anterior, pero se puede cambiar ahora (y posteriores).
También elegir un fondo para el escritorio del usuario. Esto se puede cambiar más tarde.
15. Elija qué tipo de protección es el equipo. La configuración recomendada son los mejores para alguien que no plan para ocultar su equipo detrás de un firewall corporativo (e incluso entonces, en algunos casos, esta sería la mejor opción). Si usted planea instalar una 3 ª parte-firewall más tarde se puede optar a ser llevado más tarde.
Tenga en cuenta que este ajuste también tendrá efecto en la forma en que el equipo utiliza el Microsoft Windows Update (actualizaciones automáticas) características.
16. Después viene la configuración de zona horaria ventana. Elija su ubicación.
Una nota para los usuarios israelí: ¡Por fin! Windows Vista tiene el ajuste DST activado para nosotros!
17. Hecho! Se le pedirá a la última pantalla de configuración:
17. De nuevo una larga espera y algunas pantallas de promoción que ver el reloj de arena en círculos alrededor, en preparación para el primer inicio de sesión.
18. Por último, la primera pantalla, usted está listo para el rock and roll!
Tenga en cuenta que si el equipo estaba conectado a Internet mientras se instala el dispositivo, éste se descargará automáticamente y le proponen la instalación de la falta de actualización o revisión para la que considera el estado actual del sistema operativo.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Instalación de un driver de una cámara digital:
En más de una oportunidad un usuario comprará una cámara fotográfica digital o cámara Web (o las dos en una) y le pedirá al técnico que se la instale. El primer paso es conectarla al puerto que corresponda; generalmente el USB. De no ser así, al instalar el driver puede ocurrir que muestre un cartel de error diciendo que no detecta el componente que se desea instalar.
Ingrese el CD en la unidad de CD mediante el Explorador de Microsoft Windows y busque si no se ejecuta nada las opciones que posee (Imagen uno).
En este ejemplo voy a instalar el driver de la cámara Vivicam 3350, esta se ejecuta automáticamente cuando se ingresa el CD del driver. Observará una ventana con opciones para instalar el driver y programas, pero en este caso, vamos a instalar el driver seleccionándolo directamente desde el CD. En la Imagen uno observará parte del contenido del CD puesto en la unidad J.
En este caso, como suele ocurrir, se lee una carpeta con el nombre de “Driver”. Entro en la misma y encuentro un archivo ejecutable de instalación con el nombre “Setup Vivicam3350_1230 General”. El modelo de la cámara que quiero instalar es justamente la Vivicam3350 y como dice “General” supongo que funciona en cualquier SO, al menos, de Windows.
Realizo un clic en este archivo de instalación y se muestra la ventana representada en la imagen dos. En esta pulso en el botón Next que significa siguiente para continuar con la instalación.
Al finalizar el proceso que tardará menos de un minuto, se mostrará otra ventana que informa que ha terminado exitosamente la instalación y que es necesario se reinicie la computadora. Si se desea hacer esto en ese momento (Imagen tres) se tilda en “Yes”y se pulsará en “Finish”, para finalizar con el proceso de instalación de este Driver reiniciándose la PC.
Ingrese el CD en la unidad de CD mediante el Explorador de Microsoft Windows y busque si no se ejecuta nada las opciones que posee (Imagen uno).
En este ejemplo voy a instalar el driver de la cámara Vivicam 3350, esta se ejecuta automáticamente cuando se ingresa el CD del driver. Observará una ventana con opciones para instalar el driver y programas, pero en este caso, vamos a instalar el driver seleccionándolo directamente desde el CD. En la Imagen uno observará parte del contenido del CD puesto en la unidad J.
En este caso, como suele ocurrir, se lee una carpeta con el nombre de “Driver”. Entro en la misma y encuentro un archivo ejecutable de instalación con el nombre “Setup Vivicam3350_1230 General”. El modelo de la cámara que quiero instalar es justamente la Vivicam3350 y como dice “General” supongo que funciona en cualquier SO, al menos, de Windows.
Realizo un clic en este archivo de instalación y se muestra la ventana representada en la imagen dos. En esta pulso en el botón Next que significa siguiente para continuar con la instalación.
Al finalizar el proceso que tardará menos de un minuto, se mostrará otra ventana que informa que ha terminado exitosamente la instalación y que es necesario se reinicie la computadora. Si se desea hacer esto en ese momento (Imagen tres) se tilda en “Yes”y se pulsará en “Finish”, para finalizar con el proceso de instalación de este Driver reiniciándose la PC.
lunes, 22 de septiembre de 2008
FALLAS Y SOLUCIONES CD
FALLA 1- El d.C. toca pero se salta algunos segundos y vuelve al estado normal.
SOLUCION: A veces el cd se encuentra sucio, o dañado pero en esta ocasion debemos de reemplazar el motor de base de giro de disco, ya que se encontraba dañado y esto ocasionaba que se entrecortara el audio.
DVD EMERSON PH42570
FALLA 2 - No lee el mp3, o el dvd. Se corta y en ocasiones de plano no lo lee.
SOLUCION: Se ajustó el láser en el potenciometro y se reestableció la lectura rápida y eficaz. Aunado a una limpieza correcta y cuidadosa
FALLA 3 - No lee ningún cd, pero tiene haz el láser.
SOLUCION: Se checo las tensiones del motor de arrastre eran de 3.5Vcd, y el de central de base de cd, era también correcta, entonces se checaron los sensores de puerta y todo era correcto, se pensó en una falla electrónica, pero al checar el cable flexible, se descubrió que estaba roto internamente, lo cuál llevo a cambiar el flex y así se solucionó el problema.
FALLA 4 La pista de audio se retrasa a la primera canción cada que esta termina.
SOLUCION: Se debe de verificar la tensión de los motores tanto de búsqueda y de giro, también se debe de verificar la resistencia ohmica del enbobinado del motor, este debe de ser 40 ohms, y en otros casos de entre 20 y 35 ohms.
se checo también la tensión de alimentación y se notó una variación de al menos 1.5 vcd al momento de echar andar el cd, se sigio el rastro hasta llegar con un capacitor de montaje superficial, el cual estaba en corto y producía esa falla, se cambió por un reemplazo de este y se solucionó el problema cabe aclarar, que también el motor quemado o sucio internamente suele ocasionar estas fallas
SOLUCION: A veces el cd se encuentra sucio, o dañado pero en esta ocasion debemos de reemplazar el motor de base de giro de disco, ya que se encontraba dañado y esto ocasionaba que se entrecortara el audio.
DVD EMERSON PH42570
FALLA 2 - No lee el mp3, o el dvd. Se corta y en ocasiones de plano no lo lee.
SOLUCION: Se ajustó el láser en el potenciometro y se reestableció la lectura rápida y eficaz. Aunado a una limpieza correcta y cuidadosa
FALLA 3 - No lee ningún cd, pero tiene haz el láser.
SOLUCION: Se checo las tensiones del motor de arrastre eran de 3.5Vcd, y el de central de base de cd, era también correcta, entonces se checaron los sensores de puerta y todo era correcto, se pensó en una falla electrónica, pero al checar el cable flexible, se descubrió que estaba roto internamente, lo cuál llevo a cambiar el flex y así se solucionó el problema.
FALLA 4 La pista de audio se retrasa a la primera canción cada que esta termina.
SOLUCION: Se debe de verificar la tensión de los motores tanto de búsqueda y de giro, también se debe de verificar la resistencia ohmica del enbobinado del motor, este debe de ser 40 ohms, y en otros casos de entre 20 y 35 ohms.
se checo también la tensión de alimentación y se notó una variación de al menos 1.5 vcd al momento de echar andar el cd, se sigio el rastro hasta llegar con un capacitor de montaje superficial, el cual estaba en corto y producía esa falla, se cambió por un reemplazo de este y se solucionó el problema cabe aclarar, que también el motor quemado o sucio internamente suele ocasionar estas fallas
fallas y soluciones drive
PROBLEMA
Al encender la PC no hace la prueba de reconocimiento del Floppy (no enciende la unidad) por lo consiguiente al cargar Windows no la reconoce.
Pretende arrancar la PC con un sistema operativo desde la uniad de discos pero no toma encuentra el disco y carga Windows, sabiendo que al cargar Windows reconoce la unidad y lee los discos.
Lo reconoce Windows pero no lee
CAUSA
Falso contacto o desconectados los cables de datos y/o voltaje.
•La PC esta configurada para que el primer dispositivo de arranque sea el disco duro.
Posiblemente estén sucias las cabezas lectoras o definitivamente la unidad ya no sirve.
SOLUCION
Revisar que estén firmemente conectados los cables tanto en la unidad de disco como en la tarjeta madre.
Centra al CMOS de la PC con F1 al arrancar, ubícate en opciones de arranque y verifica que el primer dispositivo de arranque sea unidad de disquetes y el segundo dispositivo de arranque que sea el disco duro, salva y prueba de nuevo.
Para la limpieza de las cabezas lectoras requieres spray antiestático (LETRONOX) rocíalo dentro de la unidad y con un cottonete talla ligeramente las cabezas lectoras.
Sí no queda con el procedimiento anterior considera pedir que compren otra unidad para hacer el cambio físico.
Al encender la PC no hace la prueba de reconocimiento del Floppy (no enciende la unidad) por lo consiguiente al cargar Windows no la reconoce.
Pretende arrancar la PC con un sistema operativo desde la uniad de discos pero no toma encuentra el disco y carga Windows, sabiendo que al cargar Windows reconoce la unidad y lee los discos.
Lo reconoce Windows pero no lee
CAUSA
Falso contacto o desconectados los cables de datos y/o voltaje.
•La PC esta configurada para que el primer dispositivo de arranque sea el disco duro.
Posiblemente estén sucias las cabezas lectoras o definitivamente la unidad ya no sirve.
SOLUCION
Revisar que estén firmemente conectados los cables tanto en la unidad de disco como en la tarjeta madre.
Centra al CMOS de la PC con F1 al arrancar, ubícate en opciones de arranque y verifica que el primer dispositivo de arranque sea unidad de disquetes y el segundo dispositivo de arranque que sea el disco duro, salva y prueba de nuevo.
Para la limpieza de las cabezas lectoras requieres spray antiestático (LETRONOX) rocíalo dentro de la unidad y con un cottonete talla ligeramente las cabezas lectoras.
Sí no queda con el procedimiento anterior considera pedir que compren otra unidad para hacer el cambio físico.
FALLAS QUE PRESENTAN EL DISCO DURO
FALLAS DEL DISCO DURO
Poco espacio disponible.
Esto se puede descubrir cuando la PC comienza ha no cerrar paginas emitir mensajes de error sin justificación, no deja abrir paginas y se demora en ejecutar acciones
Espacio ocupado por archivos innecesarios.
Existen archivos temporales los cuales salen con el nombre de TMP los cuales se guardan en carpetas normales para ocupar menos espacio estos archivos se deben eliminar cuando ya no se necesiten
Clusters o cadenas perdidas.
Esto surge por un fallo de energia o por la finalización del sistema operativo para dejar el espacio del disco duro debemos convertirlo en archivo
Direccionamiento cruzado de archivos
Es un espacio del disco duro que es asignado a uno o barios archivos
Copias 1 y 2 de la FAT no coincidentes.
Se puede designar como un signo de gravedad FAT significa (File Allocation Table) esto se encuentra en el disco duro de la computadora
Sector de arranque alterado o dañado.
Es la alerta del disco duro la cual significa el PC dejo de funcionar correctamente
Sectores físicamente dañados
Si el daño se produce en el sector de arranque el disco queda totalmente inutilizable, pudiendo ocasionalmente recuperarse parte de la información almacenada mediante técnicas
complejas de recuperación, que deben ejecutarse por personal técnico calificado
Alto porcentaje de fragmentación.
Durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos. Estos se instalan a partir del primer espacio disponible en el disco y si no cabe se fracciona, continuando en el próximo espacio vacío.
Poco espacio disponible.
Esto se puede descubrir cuando la PC comienza ha no cerrar paginas emitir mensajes de error sin justificación, no deja abrir paginas y se demora en ejecutar acciones
Espacio ocupado por archivos innecesarios.
Existen archivos temporales los cuales salen con el nombre de TMP los cuales se guardan en carpetas normales para ocupar menos espacio estos archivos se deben eliminar cuando ya no se necesiten
Clusters o cadenas perdidas.
Esto surge por un fallo de energia o por la finalización del sistema operativo para dejar el espacio del disco duro debemos convertirlo en archivo
Direccionamiento cruzado de archivos
Es un espacio del disco duro que es asignado a uno o barios archivos
Copias 1 y 2 de la FAT no coincidentes.
Se puede designar como un signo de gravedad FAT significa (File Allocation Table) esto se encuentra en el disco duro de la computadora
Sector de arranque alterado o dañado.
Es la alerta del disco duro la cual significa el PC dejo de funcionar correctamente
Sectores físicamente dañados
Si el daño se produce en el sector de arranque el disco queda totalmente inutilizable, pudiendo ocasionalmente recuperarse parte de la información almacenada mediante técnicas
complejas de recuperación, que deben ejecutarse por personal técnico calificado
Alto porcentaje de fragmentación.
Durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos. Estos se instalan a partir del primer espacio disponible en el disco y si no cabe se fracciona, continuando en el próximo espacio vacío.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Pinout: es un término anglosajón que, en traducción libre, significa patillaje, o más correctamente asignación de patillaje. Es usado en electrónica para determinar la función de cada pin en un circuito integrado, o bien en un dispositivo electrónico discreto. En informática, para describir cómo un conector es cableado. Cada patica del conector tiene un propósito que se describe brevemente en el pinout.
El pinout puede ser mostrado como una simple tabla o puede incluir un diagrama. Es importante dejar claro cómo ver el diagrama, indicar si éste muestra la parte posterior del conectador (donde se unen los alambres a él) o la "cara de acoplamiento" del conectador. Los pinouts publicados son particularmente importantes cuando diferentes fabricantes desean interconectar sus productos usando estándares abiertos.
Igualmente se emplea para saber la correlación de patillas en las clavijas situadas en ambos extremos del cable.
Ejemplos:
Conector USB :
Aquí hay un ejemplo, mostrando la cara de acoplamiento del conector USB encontrado en todas las PC modernas:
1 +5V
2 -Data
3 +Data
4 GND
Microprocesador Zilog Z80 :
Pines del microprocesador Z80. Las líneas del bus de direcciones se ven en rojo, las del bus de datos en azul y las del bus de control en verde.
Las flechas indican si la señal de las patillas del microprocesador solamente salen (como los de dirección A0 a A15), entran al microprocesador (como la señal !RESET en el pin 26, o !INT en el pin 16), o pueden entrar o salir (como en los datos A0 a A7).
+--\/--+
<-- A11 1| |40 A10 -->
<-- A12 2| |39 A9 -->
<-- A13 3| |38 A8 -->
<-- A14 4| |37 A7 -->
<-- A15 5| |36 A6 -->
--> CLK 6| |35 A5 -->
<-> D4 7| |34 A4 -->
<-> D3 8|Zilog |33 A3 -->
<-> D5 9| Z80 |32 A2 -->
<-> D6 10| |31 A1 -->
+5V Vcc 11| |30 A0 -->
<-> D2 12| |29 GND
<-> D7 13| |28 !RFSH -->
<-> D0 14| |27 !M1 -->
<-> D1 15| |26 !RESET <--
--> !INT 16| |25 !BUSRQ <--
--> !NMI 17| |24 !WAIT <--
<-- !HALT 18| |23 !BUSAK -->
<-- !MREQ 19| |22 !WR -->
<-- !IORQ 20| |21 !RD -->
+------+
PUERTO PARALELO:
El pinout puede ser mostrado como una simple tabla o puede incluir un diagrama. Es importante dejar claro cómo ver el diagrama, indicar si éste muestra la parte posterior del conectador (donde se unen los alambres a él) o la "cara de acoplamiento" del conectador. Los pinouts publicados son particularmente importantes cuando diferentes fabricantes desean interconectar sus productos usando estándares abiertos.
Igualmente se emplea para saber la correlación de patillas en las clavijas situadas en ambos extremos del cable.
Ejemplos:
Conector USB :
Aquí hay un ejemplo, mostrando la cara de acoplamiento del conector USB encontrado en todas las PC modernas:
1 +5V
2 -Data
3 +Data
4 GND
Microprocesador Zilog Z80 :
Pines del microprocesador Z80. Las líneas del bus de direcciones se ven en rojo, las del bus de datos en azul y las del bus de control en verde.
Las flechas indican si la señal de las patillas del microprocesador solamente salen (como los de dirección A0 a A15), entran al microprocesador (como la señal !RESET en el pin 26, o !INT en el pin 16), o pueden entrar o salir (como en los datos A0 a A7).
+--\/--+
<-- A11 1| |40 A10 -->
<-- A12 2| |39 A9 -->
<-- A13 3| |38 A8 -->
<-- A14 4| |37 A7 -->
<-- A15 5| |36 A6 -->
--> CLK 6| |35 A5 -->
<-> D4 7| |34 A4 -->
<-> D3 8|Zilog |33 A3 -->
<-> D5 9| Z80 |32 A2 -->
<-> D6 10| |31 A1 -->
+5V Vcc 11| |30 A0 -->
<-> D2 12| |29 GND
<-> D7 13| |28 !RFSH -->
<-> D0 14| |27 !M1 -->
<-> D1 15| |26 !RESET <--
--> !INT 16| |25 !BUSRQ <--
--> !NMI 17| |24 !WAIT <--
<-- !HALT 18| |23 !BUSAK -->
<-- !MREQ 19| |22 !WR -->
<-- !IORQ 20| |21 !RD -->
+------+
PUERTO PARALELO:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)