![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLNDedSH4qI4i9u3VXZyhuWnyrQAaBINPPoFifImpApMflB10Y8LmTH3ASulX01XopMmONCr41q2DINhlS-L0oHW3kkk-MWBDXhJCbY3u1xJCJRISYDytngws_cXtpGq5xwsxDQCRwGWo/s320/imageser5ygr.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAHyYebzsedzjrloyFN4O-KahpHNQQVnAxbgUAIdy9TfY7YUA2lY8PVAGfd7JiiL2kIngtf1i90_IUwYtWlNcv9EuAle1dOflxcKNcoRCXlASOfKaZ91msie0-GA5-gGdezSe2Wq_WdC0/s320/CAJQDWTH.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA1xOV9ibVY-Y0CAgDcq1ipLlRaKdMU6MUFtv0e5CZT2febk6Tb-rDEG_faAgSIshqf0s2YahS7gv43GDdolVl-lXM5KyK0RdPHLdYaJrYDozJNuOZMpDF4-mcsJMu0qidtLSwkk3aa_w/s320/CAEOWH2K.jpg)
Formón: Es una herramienta de corte y filo horizontal muy fino que sirve para hacer huecos en madera.
Gubia: Es un formón pero con la hoja curvada y vaciada.
Escoplo: Es un formón fino especial para hacer agujeros rectangulares o escopladuras o cajas.
Cincel: Es una herramienta de corte igual que el formón pero utilizada para trocear, rebajar o hacer huecos en metales.
Buril: Tiene la arista en sentido transversal y se emplea para abrir canales o ranuras.
Gubia: Tiene la punta redondeada y también se usa para canales o ranuras.
Cepillo de carpintero: El cepillo no es más que un escoplo o un formón colocado en una caja de madera que sujeta la cuchilla inclinada, siempre e la misma posición y que nos sirve para obtener superficies planas en madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario