sábado, 28 de marzo de 2009

Tipos de sistemas de archivo.

No todos los sistemas de archivos son iguales. Generalmente, cada sistema operativo tiene su propio sistema de archivos, y el kernel de Linux soporta muchos de ellos. Los sistemas de archivos que no son de Linux necesitan de algún argumento para poder ser montados.


Tipo. Nombre y especificaciones.
ext2 Second Extended File System: es el sistema de archivos mas común actualmente en Linux. Antes se usaba el 'ext' que fue reemplazado por este.
ext Extended File System: muy parecido al 'ext2' y reemplazado por el mismo.
xiafs Xia File SystemMuy parecido al ext2. Casi no se lo utiliza actualmente.
msdos MS-DOS File System: Sistema de archivos de MS-DOS.
nfs Network File System: Sistema de archivos de Red.
iso9660 ISO 9660 File System: Sistema de archivos usado comúnmente para los CD-ROMs
swap Sistema de archivos de intercambio.

EL ÁRBOL DE DIRECTORIOS

La mayoría de los sistemas UNIX tienen una distribución de ficheros estándar, de forma que recursos y ficheros puedan ser fácilmente localizados. Esta distribución forma el árbol de directorios, el cual comienza en el directorio "/", también conocido como "directorio raíz". Directamente por debajo de / hay algunos subdirectorios importantes: /bin, /etc, /dev y /usr, entre otros. Estos a su vez contienen otros directorios con ficheros de configuración del sistema, programas, etc.
En particular, cada usuario tiene un directorio "home". Este es el directorio en el que el usuario guardara sus ficheros. Usualmente, los directorios home de los usuarios cuelgan de /home y son nombrados con el nombre del usuario al que pertenecen.

EL DIRECTORIO RAÍZ

bin Binarios de comandos esenciales
boot Archivos estáticos de cargador de
arranque (boot-loader)
dev Archivos de dispositivos
etc Configuración del sistema local-máquina
home Directorios home de los usuarios
lib Librerías compartidas
mnt Punto de montaje de particiones temporales
root Directorio hogar del usuario root
sbin Binarios del sistema esenciales
tmp Archivos temporales
usr Segunda jerarquía mayor
var Información variable

DIRECTORIOS:

/bin: es la abreviación de la palabra binaries (del ingles ejecutables). Aquí se guardan muchos de los programas básicos y esenciales para el funcionamiento del sistema como los comandos básicos (ls, cp, etc)

/dev: viene del ingles 'device' (dispositivo). Aquí se guardan los controladores de dispositivos. Se usan para acceder a los dispositivos del sistema y a sus recursos como discos rígidos, modems, memoria, mouse, etc.
Hay diferentes nombres con los que se identifica a cada dispositivo: los archivos que empiezan con las letras 'hd'se refieren a los discos rígidos IDE que hay en el ordenador.

/etc: Aquí se guardan muchos de los archivos de configuración del sistema, y de los programas, por ejemplo: /etc/passwd guarda información de cada uno de los usuarios como por ejemplo el directorio de inicio del usuario, el interprete de comandos que usara', su UID, GID, etc.

/mnt:
Este directorio se ha provisto para que el administador pueda montar temporalmente sistemas de archivos cuando lo necesite. El contenido de este directorio es un asunto local y no debe afectar la manera en la cual se ejecuta ningún programa.

/root: El directorio / es tradicionalmente el directorio hogar del usuario root en los sistemas UNIX. /root se usa en muchos sistemas Linux y en algunos sistemas UNIX.

/boot: Este directorio contiene todo para arrancar excepto los archivos de configuración y el instalador de mapas.

/sbin: aquí, al igual que en bin se guardan muchos programas que son solo usados por el administrador del sistema, por ejemplo: el comando exit, el comando halt, el comando reboot, etc.

/home: aquí se encuentran generalmente los directorios de inicio (home directory) de los distintos usuarios. Aunque no es obligatorio esto, se usa ya por costumbre para ello.

/lib: acá están las imágenes de las librerías compartidas. Estos archivos son usados por muchos programas y se guardan aquí para que cada programa no tenga que tener cada rutina en sus ejecutables. Esto ahorra espacio en disco.

/proc: es un sistema de archivo virtual. Contiene archivos que residen en memoria pero no en disco rígido. Hace referencia a los programas que se están corriendo en el momento en el sistema.

/tmp: al igual que en el popular sistema operativo de Microsoft, en el directorio tmp se guardan archivos de carácter temporal, es decir, si un programa necesita mantener cierta información
guardada, pero que no será necesaria en otro momento, guardara esa información en el directorio tmp que se vaciara en cuanto el sistema sea reiniciado.

/usr: Este directorio es muy importante porque contiene mas subdirectorios que contienen a su vez, muchos archivos importantes, programas, y archivos de configuración del sistema. La mayoria de las cosas que hay en el directorio usr son opcionales, es decir, el sistema no las necesita para funcionar correctamente.

/usr/X11R6: contiene el sistema X-window (no Windows) que es el entorno gráfico de los sistemas UNIX. El X-window, al igual que el entorno de Micorsoft Windows se maneja con ventanas y programas gráficos, por llamarlos de alguna manera.

/usr/bin: contiene otros programas que no se encuentran en el directorio /bin.

/usr/etc: Tiene algunos archivos de configuración y programas del sistema. Estos archivos, a diferencia de los del directorio


/etc no son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema, aunque puede que algunos si lo sean.

/usr/include: contiene archivos que utiliza el compilador de C. Son esenciales para compilar casi cualquier programa hecho en C.

/usr/lib: contiene las librerías equivalentes 'stub' y 'static' a los archivos de /lib. Muchos programas, ademas, guardan archivos de configuración en /usr/lib.

/usr/local: contiene al igual que /usr una gran cantidad de programas. Este directorio difiere mucho entre cada sistema UNIX.

/usr/man: aquí se encuentran la mayoria de las paginas del manual de cada programa. Para acceder a los manuales se utiliza el comando man seguido del nombre del programa.

/usr/src: contiene el código fuente (programas por compilar) de muchos programas.

/usr/src/linux: contiene el código fuente del núcleo, que puede ser recompilado nuevamente por el administrador. (no aconsejable para usuarios inexpertos).

/var: aquí están los programas que cambian de vez en cuando o a menudo de tamaño.

/var/adm: contiene archivos que son de incumbencia para el administrador del sistema, mas que nada históricos, donde se loguea (graba) todos los errores, entradas, salidas, etc

No hay comentarios: