jueves, 30 de abril de 2009
martes, 21 de abril de 2009
monitores
IED FE Y ALEGRIA JOSE MARIA VELAZ
ACTIVIDAD Nª 2 MONITORES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFJFR6GCO7Qmyd19iDEiOPZ3Xqx5aodgfrVvis5pnUH9WJ6xBxf4e5wCBXm3qml7ikHQpr_W1ZyTfKl7JdFyWL8e0X37AsFjOyNha-IXaMih0Dcb8g6fO4-LqIzH1eQvCMX7kQ6cUf-s4/s320/images.jpg)
Cátodo: Es el que produce el haz de electrones
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0uIq_p5AaT2BzdoLv-mNMEpaPOXIS4GqbF7Nl6FcYSVtJIs5oZYdeHqVZqicM95BpJe72A6QlA6V7QkFa3pR1H9BIQl1_NXhIXHHjfIAGyPmJUcdDe6qNxhu1YVQBLMAYH05YSITHHUM/s320/CATODO.JPG)
Yugo de Flexión: el yugo de deflexión sirve para desplazar el haz de electrones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0om-2F9i-Q_Mbkd1npBNXWaCsW4NqWjBy_mWk5l49NFBXy91AXd2V9IDVof70YAFYB2e0CHe3QhMICQJjEAFalGWLTuf2-Qk2zMHr1ajGhXjoHO2ieKrrCZKH824wKl9Nll6bmk1HOKw/s320/Idibujo+yugo.JPG)
Ánodo: es el encargado de transportar la energía a la pantalla
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH4vtR5aEa9Sm3tgJFy4ViSe091BPGI0ZGAVAXIH-Ysd7C9F5R6vFbudIRk-Xwm9Y8to4v58six0OtTq-ucarDpjooPLwwebNMmlVTFma873SW8oIr1vWai_PsCtbiyN3ENe15UDnrNMk/s320/IMG0325A.jpg)
Syscon: el circuito integrado denominado "SYSCON" cumple la función de controlar el funcionamiento de monitor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9RVzQoizorkI7b5xtOAEBg-vovhxM4fauwN53jf52XfJqBeqSdjQbu3b6pNW2R1-ITfYuJckmPDg8Aqs3xZkbjIxRlmZcxiR6wcdDMSWjg5hNS0ZGQdImNciOO3rHW80QgoUb8GaC4ec/s320/IMG0356A.jpg)
Tarjeta de video: se encarga de convertir todas las señales analógicas que llegan al monitor en las imágenes que vemos en las pantallas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8YeCDEycNEt038NBdnBMH3rdcDb6NwBBaPi2G113bufwK8dlDs8GsEljuWIT6iwhccqZJU199w_xJdoTty8lljgH5JEnuz9ynkPovvUF7kiuA0fbTenoGXhY3JOklJP42p294ykQvh90/s320/IMG0341A.jpg)
Bobina Desmagnetizadora: (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiivTUnhhZeNmgCGy_VGuvgoWQN0-JwzoNDoGTtXhuLX7_v2vdNSeLdrkLf1xSLsydC9MGvepm7XFklieuhhD28_3FU91bZgrBFz6sDQZzWW5NT7bYx-CU-SiL9WS6d_AJ8xQOCCUZ1cBg/s320/IMG0354A.jpg)
Pantalla: es la encargada de visualizar todos los procesos que se hacen en un computador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq-RJVOhPnRG96I09ebaL2jE2aAYqy9aVcO_cPx3KBn5kG1z3D_bpgEFo7d_VFR11HNVJvh8B-h9vIQJj6ErDMA_G1IYkSCECSOf8NC8ACe1VqfMqWPNSN_y6NUExGJ8qU5bpo54L5fwM/s320/IMG0355A.jpg)
Botón de encendido: Es un LED de alimentación que se ilumina completamente al encender el monitor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsOQObzSTNFXAHNpiGZ_iBMVyGFLLASXWYAlgA5RkMfdgS3FOzC3dfbGUUrKyKiV8ImZoCEc4gqn_7Xq3jMd8cK8GZo1zZ6oxPR4GECcECw-oN-sm-5RYI5FxgX_1mapR-fTcoT7Lxpto/s320/IMG0363A.jpg)
Anillos de Convergencia: Son los encargados de ajustar el haz de electrones par que cuando choque con las capas de fósforo de la pantalla produzca un color determinado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiow9G_fCir_3WYUJ_Q765CCnMKPZQu2YB-1WhtTjmuAVveG-2QSSxwRgTkQUrmnj_k6SGudEbOa5TA9c2uqr-9kWE-VLjiTe3j3DpGSWlOkJORred0VllkClR0eIuskopCAkmnaA6pba0/s320/IMG0370A.jpg)
Flyback (también llamado transformador de línea) cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn7IO8kk6yHmB2AvQ6xwsydNXAGgWXUB4tLxbPqgkTwwwniLe5HYLKWxxiKVHHSzEz2ZbW6oTpalnlX30KsgfVjN38-k0Do6N4Zx9udPeptYMQxsSSJNrNcxbW5sQhb41Lt3tBydK7LvQ/s320/IMG0374A.jpg)
Fuente de poder: suministra la energía que entra al monitor y la regula para que la tensión siempre sea de 12v
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA8YPiMeUIxDpOvnEvekHFR8w9zwaSWUVogKwow83-wF5qCY1UTZUtr8EwILGjvRx_pad_mtJFCP-x-HtjENbJ7rHMa3hA3NPohv3n75QSNgBgSMDhS-P0se4UBnhyphenhyphenoDZ-kM-ehPUferA/s320/IMG0376A.jpg)
Bobinas de Flexión: las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7blbQJ3awE9IhChB3PI9h40ZaQh35kLpPlFoanKPFIzMAFKghEZ1ljD-mxwXhUpeK-r0kgIAeOTce8-Lj8X2r30jQyOTy_f-uYxCYQ2wKkHSWkUP_mEIoRWCKF4JXdxlAea4U6fV36tM/s320/IMG0369A.jpg)
Tarjeta Principal: es la encargada de concertar todas las partes del monitor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3xqHAbsK3EEi1W57vGlkPUS3uhbWp7C7-qUVYWQyzY8UJAuxlUjaMGHVb3zJHD_IkyPQcpUMXLUK0GNqwxc25TdN9ycM2N1otBLeNsFt-CE5lPmn7GzNlw8LNb_VTXIqVDrQcSvWWebg/s320/IMG0377A.jpg)
Salida Horizontal: cumple la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrdhYmLLgARq8DpVJCGa5rFTB8VlyiEFkGCoN-OPAMjCqjtuURN3_aJszL0Bxm_3Nd2gT4PmJf_eljl7azHmCoj_pDcwL7aBSGZAsKpWPdff-5D3lWvGqeneiaA00rqMLRMGkU7dwbOmw/s320/salida+horizontal.JPG)
Cañón electrónico se encarga de generar un fino haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones), a este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2tTmNTnfPuiX6TczZYE7-_few82b9hjqe26asywlNh4dfKSLdUn7sC9CndmiPQpi4-ZBwZSoRltahHYJfnDHxXJzPpteFgrLNMXeJTaGA8F_NJd-STQ7xCa9r1lubmNl0rJ-GfS2ouPs/s320/salida+vertical.JPG)
Salida Vertical: cumple la función de alimentar la bobina vertical del yugo de deflexión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCjBdMgs_Bh2PJKOftFq4f3iXPjdcn1tW6CicX-xLHGsI0Qp76BsWodkjx9wEm0_RvysSZjbL_WX40mpaErQ3TpAFTG9bzEgMYN64S0IcA4i1lN_u5xf8yNzPLeBjukFzIJP3Xsspgktg/s320/SALIDA+VERTICAL1.JPG)
Tubo de rayos catódicos: el tubo consiste en un cañón electrónico y una pantalla de fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha realizado él vació
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFB3wFvkhz-UKYccKQM0UvNTfBo2olqnHeXyXzTUlqOfIgPOAigJIZYMQRZgWjx8Myia_v54x_OdxwB1aE_O4SvmSupmyfLcPUwe-WGvQ65hb99RqPq0USjNWir2tHIwzRLfQCY9Pej7g/s320/tubo+de+rayos+catodicos.JPG)
PREGUNTAS TIPO ICFES
1. Es un LED de alimentación que se ilumina completamente al encender el monitor
A. Rejilla de control
B. Yugo de Flexión
C. Botón de encendido
2. obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla)
A. Rejilla de enfoque
B. Flyback
C. Tarjeta Principal
3. cumple la función de alimentar la bobina vertical del yugo de deflexión.
A. Yugo de Flexión
B. Salida Vertical
C. Anillos de Convergencia
4. Es el que produce el haz de electrones
A. Rejilla de control
B. Cátodo
C. Pantalla
5. suministra la energía que entra al monitor y la regula para que la tensión siempre sea de 12v
A. Cañón electrónico
B. Fuente de poder
C. Tubo de rayos catódicos
ACTIVIDAD Nª 2 MONITORES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhACjXVI77ohWVjBDxOpcJaN10uyNgSggpYk-Xo6GFe908e8gygX4IPWzP6zstXtMSE1TRkS15raQTNuLMEDif103Yn1SF4ABpugWYgm5VVpDtkXocWKnTVtkO2TujS8kvLwdbEo0XcB5c/s320/imagestfjfgj.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFJFR6GCO7Qmyd19iDEiOPZ3Xqx5aodgfrVvis5pnUH9WJ6xBxf4e5wCBXm3qml7ikHQpr_W1ZyTfKl7JdFyWL8e0X37AsFjOyNha-IXaMih0Dcb8g6fO4-LqIzH1eQvCMX7kQ6cUf-s4/s320/images.jpg)
ACTIVIDAD: Monitores
OBJETIVO: Identificar todas las partes de los monitores
DURACION: 2 horas
PARTES DE LOS MONITORES
OBJETIVO: Identificar todas las partes de los monitores
DURACION: 2 horas
PARTES DE LOS MONITORES
Cátodo: Es el que produce el haz de electrones
Yugo de Flexión: el yugo de deflexión sirve para desplazar el haz de electrones.
Ánodo: es el encargado de transportar la energía a la pantalla
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH4vtR5aEa9Sm3tgJFy4ViSe091BPGI0ZGAVAXIH-Ysd7C9F5R6vFbudIRk-Xwm9Y8to4v58six0OtTq-ucarDpjooPLwwebNMmlVTFma873SW8oIr1vWai_PsCtbiyN3ENe15UDnrNMk/s320/IMG0325A.jpg)
Syscon: el circuito integrado denominado "SYSCON" cumple la función de controlar el funcionamiento de monitor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9RVzQoizorkI7b5xtOAEBg-vovhxM4fauwN53jf52XfJqBeqSdjQbu3b6pNW2R1-ITfYuJckmPDg8Aqs3xZkbjIxRlmZcxiR6wcdDMSWjg5hNS0ZGQdImNciOO3rHW80QgoUb8GaC4ec/s320/IMG0356A.jpg)
Tarjeta de video: se encarga de convertir todas las señales analógicas que llegan al monitor en las imágenes que vemos en las pantallas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8YeCDEycNEt038NBdnBMH3rdcDb6NwBBaPi2G113bufwK8dlDs8GsEljuWIT6iwhccqZJU199w_xJdoTty8lljgH5JEnuz9ynkPovvUF7kiuA0fbTenoGXhY3JOklJP42p294ykQvh90/s320/IMG0341A.jpg)
Bobina Desmagnetizadora: (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiivTUnhhZeNmgCGy_VGuvgoWQN0-JwzoNDoGTtXhuLX7_v2vdNSeLdrkLf1xSLsydC9MGvepm7XFklieuhhD28_3FU91bZgrBFz6sDQZzWW5NT7bYx-CU-SiL9WS6d_AJ8xQOCCUZ1cBg/s320/IMG0354A.jpg)
Pantalla: es la encargada de visualizar todos los procesos que se hacen en un computador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq-RJVOhPnRG96I09ebaL2jE2aAYqy9aVcO_cPx3KBn5kG1z3D_bpgEFo7d_VFR11HNVJvh8B-h9vIQJj6ErDMA_G1IYkSCECSOf8NC8ACe1VqfMqWPNSN_y6NUExGJ8qU5bpo54L5fwM/s320/IMG0355A.jpg)
Botón de encendido: Es un LED de alimentación que se ilumina completamente al encender el monitor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsOQObzSTNFXAHNpiGZ_iBMVyGFLLASXWYAlgA5RkMfdgS3FOzC3dfbGUUrKyKiV8ImZoCEc4gqn_7Xq3jMd8cK8GZo1zZ6oxPR4GECcECw-oN-sm-5RYI5FxgX_1mapR-fTcoT7Lxpto/s320/IMG0363A.jpg)
Anillos de Convergencia: Son los encargados de ajustar el haz de electrones par que cuando choque con las capas de fósforo de la pantalla produzca un color determinado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiow9G_fCir_3WYUJ_Q765CCnMKPZQu2YB-1WhtTjmuAVveG-2QSSxwRgTkQUrmnj_k6SGudEbOa5TA9c2uqr-9kWE-VLjiTe3j3DpGSWlOkJORred0VllkClR0eIuskopCAkmnaA6pba0/s320/IMG0370A.jpg)
Flyback (también llamado transformador de línea) cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn7IO8kk6yHmB2AvQ6xwsydNXAGgWXUB4tLxbPqgkTwwwniLe5HYLKWxxiKVHHSzEz2ZbW6oTpalnlX30KsgfVjN38-k0Do6N4Zx9udPeptYMQxsSSJNrNcxbW5sQhb41Lt3tBydK7LvQ/s320/IMG0374A.jpg)
Fuente de poder: suministra la energía que entra al monitor y la regula para que la tensión siempre sea de 12v
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA8YPiMeUIxDpOvnEvekHFR8w9zwaSWUVogKwow83-wF5qCY1UTZUtr8EwILGjvRx_pad_mtJFCP-x-HtjENbJ7rHMa3hA3NPohv3n75QSNgBgSMDhS-P0se4UBnhyphenhyphenoDZ-kM-ehPUferA/s320/IMG0376A.jpg)
Bobinas de Flexión: las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7blbQJ3awE9IhChB3PI9h40ZaQh35kLpPlFoanKPFIzMAFKghEZ1ljD-mxwXhUpeK-r0kgIAeOTce8-Lj8X2r30jQyOTy_f-uYxCYQ2wKkHSWkUP_mEIoRWCKF4JXdxlAea4U6fV36tM/s320/IMG0369A.jpg)
Tarjeta Principal: es la encargada de concertar todas las partes del monitor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3xqHAbsK3EEi1W57vGlkPUS3uhbWp7C7-qUVYWQyzY8UJAuxlUjaMGHVb3zJHD_IkyPQcpUMXLUK0GNqwxc25TdN9ycM2N1otBLeNsFt-CE5lPmn7GzNlw8LNb_VTXIqVDrQcSvWWebg/s320/IMG0377A.jpg)
Salida Horizontal: cumple la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión.
Cañón electrónico se encarga de generar un fino haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones), a este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz.
Salida Vertical: cumple la función de alimentar la bobina vertical del yugo de deflexión.
Tubo de rayos catódicos: el tubo consiste en un cañón electrónico y una pantalla de fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha realizado él vació
PREGUNTAS TIPO ICFES
1. Es un LED de alimentación que se ilumina completamente al encender el monitor
A. Rejilla de control
B. Yugo de Flexión
C. Botón de encendido
2. obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla)
A. Rejilla de enfoque
B. Flyback
C. Tarjeta Principal
3. cumple la función de alimentar la bobina vertical del yugo de deflexión.
A. Yugo de Flexión
B. Salida Vertical
C. Anillos de Convergencia
4. Es el que produce el haz de electrones
A. Rejilla de control
B. Cátodo
C. Pantalla
5. suministra la energía que entra al monitor y la regula para que la tensión siempre sea de 12v
A. Cañón electrónico
B. Fuente de poder
C. Tubo de rayos catódicos
lunes, 20 de abril de 2009
CINTAS MAGNETICAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDHo39C2z_JahxT2-2_7uHisfww6PxqFaarU9knzH8w41UblgdRfccJLIfnSKAhPPROrtg3mKOcXDJoHlAJG-GowgbLJ3gSFfmGcz7bUc0hZITmaxCMyH-iZ7XcdGN9oKvbQvSxPsUlpA/s320/300px-Cintas_video.jpg)
La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.
Hay diferentes tipos de cintas, tanto en sus medidas físicas, como en su constitución química, así como diferentes formatos de grabación, especializados en el tipo de información que se quiere grabar.
Los dispositivos informáticos de almacenamiento masivo de datos de cinta magnética son utilizados principalmente para respaldo de archivos y para el proceso de información de tipo secuencial, como en la elaboración de nóminas de las grandes organizaciones públicas y privadas. Al almacén donde se guardan estos dispositivos se lo denomina cintoteca.
Su uso también se ha extendido para el almacenamiento analógico de música (como el casete de audio) y para vídeo, como las cintas de VHS (véase cinta de video).
La cinta magnética de audio dependiendo del equipo que la reproduce/graba recibe distintos nombres:
Se llama cinta de bobina abierta si es de magnetófono.
Casete cuando es de formato compacto utilizada en pletina o walkman.
Cartucho cuando es utilizada por las cartucheras.
Hay diferentes tipos de cintas, tanto en sus medidas físicas, como en su constitución química, así como diferentes formatos de grabación, especializados en el tipo de información que se quiere grabar.
Los dispositivos informáticos de almacenamiento masivo de datos de cinta magnética son utilizados principalmente para respaldo de archivos y para el proceso de información de tipo secuencial, como en la elaboración de nóminas de las grandes organizaciones públicas y privadas. Al almacén donde se guardan estos dispositivos se lo denomina cintoteca.
Su uso también se ha extendido para el almacenamiento analógico de música (como el casete de audio) y para vídeo, como las cintas de VHS (véase cinta de video).
La cinta magnética de audio dependiendo del equipo que la reproduce/graba recibe distintos nombres:
Se llama cinta de bobina abierta si es de magnetófono.
Casete cuando es de formato compacto utilizada en pletina o walkman.
Cartucho cuando es utilizada por las cartucheras.
DISKETTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgg2zs84owUzVfxlcLk5y-0sTHVH4mzRTxznjfFNCp-TyIbzcDbjQ9zsUGg5-wy5KXu9huGJ1lHcWXZbkTXuQA4wawNeiQDMPBhAWQEOqyJfYfN6HGKhyU9JEf0R9pXh3TLctahEiQriAk/s320/180px-Disco_5_25.jpg)
Un disco flexible o disquete (en lengua inglesa floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD (en tamaño físico pero no en capacidad de almacenamiento de datos). La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.
Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD (en tamaño físico pero no en capacidad de almacenamiento de datos). La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.
MEMORIA FLASH
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPAqiAWkNrQaYHkRBaNNuVZfOmXYpCtz2Ig3VCRO0tz1fEn1ZsvVhV3iSKEap2d0d5-GCunwZ8TPey1zVqAy2GMcXfoTArFUSMGzuBm-c4Sp1h0XTtHTVS6cYm9wOJLkkO3FeNTB3b8Sg/s320/memoria_flash.png)
La memoria flash es una forma desarrollada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación de programación mediante impulsos eléctricos, frente a las anteriores que sólo permite escribir o borrar una única celda cada vez. Por ello, flash permite funcionar a velocidades muy superiores cuando los sistemas emplean lectura y escritura en diferentes puntos de esta memoria al mismo tiempo.
BLURAY
Blu-ray (también conocido como Blu-ray Disc o BD) es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta densidad. El uso del LASER azul para escritura y lectura permite lograr almacenar más cantidad de información por área que los discos DVD debido a que el laser azul tiene una menor longitud de onda que los laseres usados para almacenar en discos DVD.[1]
Su capacidad de almacenamiento actualmente llega a 50 GB a doble capa y a 25 GB a una capa. Actualmente se acaba de patentar un Blu-ray de 400 GB a 16 capas y se espera que salga al mercado en el 2010, así como se tiene pensado patentar un Blu-Ray de 1 Terabyte para 2011 ó 2012. La consola de videojuegos PlayStation 3 puede leer discos de hasta doble capa y se ha confirmado que está lista para recibir el disco de 16 capas.[2] [3] [4]
Este formato se impuso a su competidor, el HD DVD, en la guerra de formatos iniciada para convertirse en el estándar sucesor del DVD, como en su día ocurrió entre el VHS y el Betamax, o el fonógrafo y el gramófono. Después de la caída de muchos apoyos de HD-DVD, Toshiba decidió abandonar la fabricación de reproductores y las investigaciones para mejorar su formato.[5] [6] [7] [8] [9]
Su capacidad de almacenamiento actualmente llega a 50 GB a doble capa y a 25 GB a una capa. Actualmente se acaba de patentar un Blu-ray de 400 GB a 16 capas y se espera que salga al mercado en el 2010, así como se tiene pensado patentar un Blu-Ray de 1 Terabyte para 2011 ó 2012. La consola de videojuegos PlayStation 3 puede leer discos de hasta doble capa y se ha confirmado que está lista para recibir el disco de 16 capas.[2] [3] [4]
Este formato se impuso a su competidor, el HD DVD, en la guerra de formatos iniciada para convertirse en el estándar sucesor del DVD, como en su día ocurrió entre el VHS y el Betamax, o el fonógrafo y el gramófono. Después de la caída de muchos apoyos de HD-DVD, Toshiba decidió abandonar la fabricación de reproductores y las investigaciones para mejorar su formato.[5] [6] [7] [8] [9]
LECTOR DE cd rom (RW)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTiwcV6e51qu9jeP_yWd9u5Opo-BIXGx3Etk2w4WuISo33566h3VSEqAvp5T_Zkfl8TinmO92evC3QJIZ-iVCffMok2VAnclCyZLM5n8xHzYXYAVW4ndEuw8OyCVmEnUMqjL9wlGnOwbw/s320/cd&dvd_1.jpg)
CD : Definicion : CD-ROMCD-ROM es el acrónimo de Compact Disc Read-Only Memory o sea memoria de solo-lectura. Es un medio de almacenamiento masivo de datos que se sirve de un láser óptico para la lectura de unos relieves microscópicos que están estampados en la superficie de un disco de aluminio recubierto de policarbonato.El CD-ROM es el segundo elemento más codiciado por los usuarios de computadores personales. El gran sueño de tener muchísima información almacenada en muy poco espacio se hace realidad con las enciclopedias multimedia en disco CD-ROM que además de incluir información textual y gráfica como las enciclopedias tradicionales, incorporan sonido, vídeo y un potente sistema de búsqueda, que es realmente lo más útil para un usuario de enciclopedias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTlyD61MKnUF54PvlfX6Cy7A2z93S4dGnUvXsw9msEu7X89ZBHru8KyUpU3Y30ujGlnCrn_M8y_Fr49_aO5KRirvz4JKjXan8Oi9njNIK8scXyKFMPyWGnzZg5YpVuau-3GxveE6IDwPs/s320/cd&dvd_2.jpg)
Hoy en día existe un nuevo formato de almacenamiento en disco óptico que se llama DVD-ROM (No significa nada en especial). Este disco requiere una unidad diferente y tiene una capacidad de 4.7Gb(Gigabytes). Hay unidades de DVD de doble capa cuya capacidad es de 9.4 GB. Existen unidades de DVD que escriben sobre los DVD-R DVD+R DVD-RW y DVD+RW y por supuesto tambien graban en los medios de CD-R y CD-RW, todas leen los DVD-ROM y los CD-ROM. Interfase de conexionCasi todas las unidades de CD-ROM, CD-RW, DVD-ROM, DVD-RW emplean una de las siguientes interfases: SCSI (Small Computer Systems Interface), IDE/ATAPI, o alguna interfase propietaria del fabricante. Por lo general, reproducen CDs de audio. La salida del audio tiene lugar bien por medio de una clavija (jack) que se inserta en un conector externo, a través de la tarjeta de sonido, u otro medio similar. Muchos CD-ROM y DVD-ROM permiten la extracción de los datos de audio en formato digital. Limites en Velocidad de Lectura y GrabacionActualmente se conoce que los limites de rotacion de las unidades de CD y DVD es un gran impedimento para que se supere la barrera de los 52X en CD y 16X en DVD.Maxima velocidad de lectura/escritura en CD: 52XMaxima velocidad de lectura/escritura en DVD: 16XLa velocidad de grabación de 16x en DVD podría haber alcanzado ya su tope máximo.Ya se estan comercializando las primeras unidades grabadoras de DVD a 16x, lo cual nos permitirá grabar un DVD en menos de 6 minutos.Aunque según ingenieros de HP y Omega estos dispositivos podrían haber alcanzado la velocidad máxima de grabación.Según declaraciones llevadas a cabo por Greg Standford desarrollador de Hewlett-Packard, a la publicación Xtreme Tech: "La barrera física de grabación se encuentra en las 16x. Un DVD de 16x girará a alrededor de 10.000 revoluciones por minuto, que equivale a 52x en CD. Si se intenta acelerar más el disco, el material que lo compone comenzará a agrietarse".Por su parte su colega Scout Lefevre, de iOmega, también mantiene la misma hipótesis: "Por lo que sé, no podremos superar la velocidad de las 16". window.google_render_ad();
lector de codigo de barras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmbpblOmEqTrehqDpWXdZQTX4RbiY-dR2UT7LAC-cVq8PX1hVU_AyWNtSjeMjiy7006lyrj3EcuFaYhh-R7rIETYooq5pY1SrIWci75W6RvBEO1zHAFwCxwYfpW8xMvJQhy0IH6dZn4b0/s320/250px-Barcode-scanner.jpg)
Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados.Tiene varios medios de conexión: USB, Puerto serie, wifi, bluetooth incluso directamente al puerto del teclado por medio de un adaptador, cuando se pasa un código de barras por el escáner es como si se hubiese escrito en el teclado el número del código de barras.Un escáner para lectura de códigos de barras básico consiste en el escáner propiamente dicho, un decodificador y un cable que actúa como interfaz entre el decodificador y el terminal o la computadora.La función del escáner es leer el símbolo del código de barras y proporcionar una salida eléctrica a la computadora, correspondiente a las barras y espacios del código de barras. Sin embargo, es el decodificador el que reconoce la simbología del código de barras, analiza el contenido del código de barras leído y transmite dichos datos a la computadora en un formato de datos tradicional.Un escáner puede tener el decodificador incorporado en el mango o puede tratarse de un escáner sin decodificador que requiere una caja separada, llamada interfaz o emulador. Los escáneres sin decodificador también se utilizan cuando se establecen conexiones con escáneres portátiles tipo “batch” (por lotes) y el proceso de decodificación se realiza mediante el Terminal propiamente dicho.
Camara
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdD_uHMEJ-WdY8lhhkAEtjAgOZKhfDk6bScbyV9Tl4MUoVCpB9cDpH8jX0_c2p9y9nqxQOe1VdQAL0MwMgrxt6_3pkWxDsA0xjrN373yPZufPQGqzNppeWzdoSe7tZIfqQWsuBeo9cN0I/s320/creative_usb_s.gif)
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para tomar fotografías.Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes en el que una habitación entera hacía las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que ésta se trazara manualmente. Las cámaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético y su uso principal es capturar el campo visual.
Lapiz optico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGW3ndB8dil7qhRpauJhduwmTVaLFUzM-tfPq4itxseQ8728pduOHrIoymGa06nYU99ETNMQ9PsJhuTUarC2Ybd1Dswzdx8GWucX17qwFitPOV1lyHJeEOgP6uhshYVZGc1zIZ8i0h8gM/s320/A2NFAXSCA8WSQ58CA8VZ3C7CA53RT0JCARNQP1DCA8QOC38CAJG74MNCAP61P52CAIIAEDQCA0VQ06LCA7L9L6DCAGF81M3CAP8GLQ9CA63XQ1CCADP7Y5ZCAU58GAZCA0XSJZECAKPJXP6CAIYI6LX.jpg)
El lápiz OPTICO es una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador y que habitualmente sustituye al mouse o con menor éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada vez que registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no negros que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de electrones de la pantalla. La pantalla de la computadora no se ilumina en su totalidad al mismo tiempo, sino que el haz de electrones que ilumina los píxeles los recorre línea por línea, todas en un espacio de 1/50 de segundo. Detectando el momento en que el haz de electrones pasa bajo la punta del lápiz óptico, el ordenador puede determinar la posición del lápiz en la pantalla.El lápiz óptico no requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario.
Microfono
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRvR_XlUDKKIGO_7_r9Jq-ADlO33YnPCyFIkIcZV-NTJ3x1WX7kQ0H48b9gZbNsU-XMXAko2j1RX7cxM53vhmcMX6T1V1K8CNn3TZ49mEb8qS2Q62CQe7kwjev4hsLSP3dNK3HuZ6Vp04/s320/230px-Ljvfhsdljfjdsloiewoir.jpg)
El micrófono es un transductor electroacústico. Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
Pantalla tactil
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmD5TR_vaH7PdlIJgsuS80FA3GMCm6zu442BqTULysCAlwpQk1uTqkey5-KS5lMqDlEKo8Ua0iU9GNqhplnoG7vEcD7qIG-QBiIHvv8XpepVur5EffxyxY32_9Ogzx77ABZTWaKwqF5LU/s320/250px-Touchscreen.jpg)
Una pantalla táctil (touchscreen en inglés) es una pantalla que mediante un contacto directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo. A su vez, actúa como periférico de salida, mostrando los resultados introducidos previamente. Este contacto también se puede realizar con lápiz u otras herramientas similares. Actualmente hay pantallas táctiles que pueden instalarse sobre una pantalla normal. Así pues, la pantalla táctil puede actuar como periférico de entrada y periférico de salida de datos.
Las pantallas tactiles se han ido haciendo populares desde la invención de la interfaz electrónica táctil en 1971 por el Dr. Samuel C. Hurst. Han llegado a ser comunes en TPVs, en cajeros automáticos y en PDAs donde se suele emplear un estilo para manipular la interfaz gráfica de usuario y para introducir datos. La popularidad de los teléfonos inteligentes, de las PDAs, de las vídeo consolas portátiles o de los navegadores de automóviles está generando la demanda y la aceptación de las pantallas táctiles.
El HP-150 fue, en 1983, uno de los primeros ordenadores comerciales del mundo que disponía de pantalla táctil. En realidad no tenía una pantalla táctil en el sentido propiamente dicho, sino una pantalla de tubo Sony de 9 pulgadas rodeada de transmisores y receptores infrarrojos que detectaban la posición de cualquier objeto no-transparente sobre la pantalla.
Las pantallas táctiles de última generación consisten en un cristal transparente donde se sitúa una lámina que permite al usuario interactuar directamente sobre esta superficie, utilizando un proyector para lanzar la imagen sobre la pantalla de cristal. Se sale de lo que hasta hoy día se entendía por pantalla táctil que era básicamente un monitor táctil.[1]
Las pantallas táctiles son populares en la industria pesada y en otras situaciones, tales como exposiciones de museos donde los teclados y los ratones no permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o exacta del usuario con el contenido de la exposición.
Las pantallas tactiles se han ido haciendo populares desde la invención de la interfaz electrónica táctil en 1971 por el Dr. Samuel C. Hurst. Han llegado a ser comunes en TPVs, en cajeros automáticos y en PDAs donde se suele emplear un estilo para manipular la interfaz gráfica de usuario y para introducir datos. La popularidad de los teléfonos inteligentes, de las PDAs, de las vídeo consolas portátiles o de los navegadores de automóviles está generando la demanda y la aceptación de las pantallas táctiles.
El HP-150 fue, en 1983, uno de los primeros ordenadores comerciales del mundo que disponía de pantalla táctil. En realidad no tenía una pantalla táctil en el sentido propiamente dicho, sino una pantalla de tubo Sony de 9 pulgadas rodeada de transmisores y receptores infrarrojos que detectaban la posición de cualquier objeto no-transparente sobre la pantalla.
Las pantallas táctiles de última generación consisten en un cristal transparente donde se sitúa una lámina que permite al usuario interactuar directamente sobre esta superficie, utilizando un proyector para lanzar la imagen sobre la pantalla de cristal. Se sale de lo que hasta hoy día se entendía por pantalla táctil que era básicamente un monitor táctil.[1]
Las pantallas táctiles son populares en la industria pesada y en otras situaciones, tales como exposiciones de museos donde los teclados y los ratones no permiten una interacción satisfactoria, intuitiva, rápida, o exacta del usuario con el contenido de la exposición.
Resistiva
Una pantalla táctil resistiva esta formada por varias capas. Las más importantes son dos finas capas de material conductor entre las cuales hay una pequeña separación. Cuando algún objeto toca la superficie de la capa exterior, las dos capas conductoras entran en contacto en un punto concreto. De esta forma se produce un cambio en la corriente eléctrica que permite a un controlador calcular la posición del punto en el que se ha tocado la pantalla midiendo la resistencia. Algunas pantallas pueden medir, aparte de las coordenadas del contacto, la presión que se ha ejercido sobre la misma.
Las pantallas táctiles resistivas son por norma general más asequibles pero tienen una pérdida de aproximadamente el 25% del brillo debido a las múltiples capas necesarias. Otro inconveniente que tienen es que pueden ser dañadas por objetos afilados. Por el contrario no se ven afectadas por elementos externos como polvo o agua, razón por la que son el tipo de pantallas táctiles más usado en la actualidad.
De Onda Acústica Superficial
La tecnología de onda acústica superficial (denotada a menudo por las siglas SAW, del inglés Surface Acoustic Wave) utiliza ondas de ultrasonidos que se transmiten sobre la pantalla táctil. Cuando la pantalla es tocada, una parte de la onda es absorbida. Este cambio en las ondas de ultrasonidos permite registrar la posición en la que se ha tocado la pantalla y enviarla al controlador para que pueda procesarla.
El funcionamiento de estas pantallas puede verse afectado por elementos externos. La presencia de contaminantes sobre la superficie también puede interferir con el funcionamiento de la pantalla táctil.
Capacitivas
El funcionamiento de estas pantallas puede verse afectado por elementos externos. La presencia de contaminantes sobre la superficie también puede interferir con el funcionamiento de la pantalla táctil.
Capacitivas
Una pantalla táctil capacitiva esta cubierta con un material, habitualmente óxido de indio y estaño que conduce una corriente eléctrica continua a través del sensor. El sensor por tanto muestra un campo de electrones controlado con precisión tanto en el eje vertical como en el horizontal, es decir, adquiere capacitancia. El cuerpo humano también se puede considerar un dispositivo eléctrico en cuyo interior hay electrones, por lo que también dispone de capacitancia. Cuando el campo de capacitancia normal del sensor (su estado de referencia) es alterado por otro campo de capacitancia, como puede ser el dedo de una persona, los circuitos electrónicos situados en cada esquina de la pantalla miden la 'distorsión' resultante en la onda senoidal característica del campo de referencia y envía la información acerca de este evento al controlador para su procesamiento matemático. Los sensores capacitivos deben ser tocados con un dispositivo conductivo en contacto directo con la mano o con un dedo, al contrario que las pantallas resistivas o de onda superficial en las que se puede utilizar cualquier objeto. Las pantallas táctiles capacitivas no se ven afectadas por elementos externos y tienen una alta claridad, pero su complejo procesado de la señal hace que su coste sea elevado.
Joystick
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbeUVrPbq6lSRMpkLCShClhAeYVkAkSQUJoppF8nJu86hmw6I7dYWSKknzgsSRPlWXcb-VNYyqs__WVLVTv8Qa8PQDa0uS7EBulSGzeveaBeM5Mh5VKYtK2o9dFzMDygLwNIqFpktdAAQ/s320/453px-Joyopis_svg.png)
Elementos de un joystick:
1 Mango
2 Base
3 Botón de disparo
4 Botones adicionales
5 Interruptor de autodisparo
6 Palanca
7 Botón direccional
8 Ventosa
Un joystick o palanca de mando es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o videoconsola al transbordador espacial o los aviones de caza, pasando por grúas.
Se suele diferenciar entre joysticks digitales (que leen cuatro interruptores encendido/apagado en cruceta situada en la base más sus combinaciones y los botones de acción) y joysticks analógicos (que usan potenciómetros para leer continuamente el estado de cada eje, y además de botones de acción pueden incorporar controles deslizantes), siendo estos últimos más precisos.
Scanner
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6s2INkSqvspxSfTPFifhiVyvsXNEnvBHsvtXEs3sv-QZSxz0KpmenGbm3kvgGey0b3aRwvoX8xuhNtpFu6dhRiC04QiDJL72E_Nt-iK26wKBokMrMf5bfr53TOwXGn22fE3aEb5lnrhc/s320/scanner.jpg)
Un scanner es un dispositivo de entrada en el ordenador. Hace una captura de una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere en bits de información, los cuales puede entender y manejar un ordenador. De la misma manera, una imagen de un documento escaneado, puede ser convertido en un formato editable con un software OCR (Optical Character Recognition).
Un scanner usa una fuente de luz para iluminar el objeto escaneado. La luz, al incidir sobre este objeto, es reflectada al CDD (Charged Coupled Device). El CDD colecta la información y convierte la señal analógica en señales digitales que después pueden ser leídos y procesados por la electrónica interna del Scanner y posteriormente por el ordenador.
Un scanner usa una fuente de luz para iluminar el objeto escaneado. La luz, al incidir sobre este objeto, es reflectada al CDD (Charged Coupled Device). El CDD colecta la información y convierte la señal analógica en señales digitales que después pueden ser leídos y procesados por la electrónica interna del Scanner y posteriormente por el ordenador.
Tipos de scanner mas relevantes
Los tipos de scanner que mas oiremos son:
Planos – Es el típico equipo que nos encontraremos encima de una mesa o mueble y confundiremos con una fotocopiadora. Los precios suelen variar dependiendo de la calidad de la resolución que tenga aunque podemos encontrar buenos precios si miramos bien.
De rodillo – Son pequeños y por ello bastante manejables. Escanean las imágenes como si se tratara de un FAX común. El inconveniente es que el escaneado se hace hoja por hoja pasando por una abertura, por lo que escanear libros o manuales se hace complicado.
De mano – son los mas económicos aunque los de mas baja calidad. También se les llama “portátiles” por su tamaño. Hoy en día están desapareciendo.
Conversor analógico-digital
Un conversor (o convertidor) analógico-digital (CAD), (ADC) es un dispositivo electrónico capaz de convertir un voltaje determinado en un valor binario, en otras palabras, este se encarga de transformar señales análogas a digitales.
Tipos de conversores usuales
De aproximaciones sucesivas: Es el empleado más comúnmente, apto para aplicaciones que no necesitan grandes resoluciones ni velocidades. Debido a su bajo coste se suele integrar en la mayoría de microcontroladores permitiendo una solución de bajo coste en un único chip para numerosas aplicaciones de control. El conversor realiza una búsqueda dicotómica del valor presente en la entrada. Su principal carencia es el elevado tiempo de conversión necesario.
Flash: este conversor destaca por su elevada velocidad de funcionamiento. Está formado por una cadena de divisores de tensión y comparadores, realizando la conversión de manera inmediata en una única operación. Su principal desventaja es el elevado costo.
Sigma-delta: Tienen una velocidad máxima de conversión baja pero a cambio poseen una relación señal a ruido muy elevada, la mayor de todos.
Otros tipos de conversores igualmente utilizados son: rampa, doble-rampa, etc.
Otros tipos de conversores igualmente utilizados son: rampa, doble-rampa, etc.
Tableta digitalizadora
Una tableta digitalizadora o tableta gráfica es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el estilete (lapicero) que viene junto a la tableta. La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla del ordenador. Algunas tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al ratón como el dispositivo apuntador principal.
Accesorios
Las tabletas digitalizadoras incorporan el estilete necesario para interactuar con la tableta, aunque pueden usarse accesorios adicionales, como ratones, aerógrafos,… Los distintos accesorios transmiten a la tableta un número de serie único, permitiendo al software identificar si el usuario tiene varios dispositivos de entrada en la tableta y asignarles distintas propiedades a ellos (tipo de pincel, color, borrador,…) a cada uno.
Estilete
Los estiletes actuales tienen una punta que es sensible a la presión, reconociendo varios niveles. Las tabletas digitalizadoras de gama baja suelen detectar 256 niveles de presión, una tableta normal detecta 512 niveles, mientras que una de rango profesional puede ser capaz de detectar 1024 niveles de presión. Casi todos los estiletes contienen al menos un botón, siendo lo más común tener dos. Estos botones suelen tener asignadas las mismas funciones que los ratones, el driver de la tarjeta digitalizadora puede permitir redefinir estas funciones por defecto. Las tabletas profesionales también permiten medir el ángulo del lápiz desde la vertical junto a los ejes X e Y (habitualmente hasta 60 grados). Esto permite al programa de dibujo cambiar la forma u otros atributos del pincel dependiendo de cómo se está sosteniendo el lápiz. Algunos vendedores comercializan también estiletes que usan una punta de bolígrafo, de tal manera que el usuario puede colocar una hoja de papel encima de la tableta y dibujar una copia en el papel además de la captura realizada en el ordenador.
Borrador
Muchos estiletes modernos incorporan un borrador en la parte superior del lápiz, y un circuito eléctrico adicional que se usa cuando se utiliza el borrador, normalmente similar o idéntico al que se usa para la punta. El borrador también es sensible a la presión, de esta manera se pueden borrar algunas capas de color de la imagen según la presión aplicada, aunque se puede asignar otras funciones como borrar distintos pinceles u otras características.
Ratón
A diferencia de los ratones utilizados habitualmente con el ordenador, el ratón de la tableta digitalizadora puede ser utilizado en modo “absoluto”, donde la posición del cursor en pantalla se corresponde directamente con la localización física en la tableta; o en modo “relativo”, donde se mide el desplazamiento, no la posición absoluta. Los ratones de la tableta digitalizadora vienen equipados con botones y una o varias ruedas que pueden ser además sensibles a la presión como la punta del estilete. Algunas tabletas también pueden detectar la rotación del ratón respecto a la tableta, permitiendo a las aplicaciones usar esta información.
Cursor
El cursor es como un ratón con la diferencia de que incluye, en la parte superior, una parte transparente de plástico con graduación similar a la de una regla para trazar diagramas. Además puede incluir varios botones (12 o más, dispuestos como los de un teléfono). No son tan comunes como los ratones o los estiletes, y solo están disponibles en algunas tabletas.
Aerógrafo
Algunas tabletas vienen incorporadas con un estilete especializado en simular un aerógrafo, que incluye una rueda que simula el flujo de pintura, distintas formas del pulverizador y otras características de los aerógrafos reales. No son muy comunes excepto en configuraciones profesionales.
Pantalla
Artículo principal: Híbrido tableta digitalizadora/pantalla
Un híbrido de tableta digitalizadora y pantalla (o híbrido tableta/LCD, Tablet LCD Monitor[2] ) es una tableta digitalizadora que incorpora un panel LCD en la tableta, permitiendo que el usuario dibuje directamente sobre la superficie del monitor. No debería ser confundido con los ordenadores tipo Tablet PC.
Accesorios
Las tabletas digitalizadoras incorporan el estilete necesario para interactuar con la tableta, aunque pueden usarse accesorios adicionales, como ratones, aerógrafos,… Los distintos accesorios transmiten a la tableta un número de serie único, permitiendo al software identificar si el usuario tiene varios dispositivos de entrada en la tableta y asignarles distintas propiedades a ellos (tipo de pincel, color, borrador,…) a cada uno.
Estilete
Los estiletes actuales tienen una punta que es sensible a la presión, reconociendo varios niveles. Las tabletas digitalizadoras de gama baja suelen detectar 256 niveles de presión, una tableta normal detecta 512 niveles, mientras que una de rango profesional puede ser capaz de detectar 1024 niveles de presión. Casi todos los estiletes contienen al menos un botón, siendo lo más común tener dos. Estos botones suelen tener asignadas las mismas funciones que los ratones, el driver de la tarjeta digitalizadora puede permitir redefinir estas funciones por defecto. Las tabletas profesionales también permiten medir el ángulo del lápiz desde la vertical junto a los ejes X e Y (habitualmente hasta 60 grados). Esto permite al programa de dibujo cambiar la forma u otros atributos del pincel dependiendo de cómo se está sosteniendo el lápiz. Algunos vendedores comercializan también estiletes que usan una punta de bolígrafo, de tal manera que el usuario puede colocar una hoja de papel encima de la tableta y dibujar una copia en el papel además de la captura realizada en el ordenador.
Borrador
Muchos estiletes modernos incorporan un borrador en la parte superior del lápiz, y un circuito eléctrico adicional que se usa cuando se utiliza el borrador, normalmente similar o idéntico al que se usa para la punta. El borrador también es sensible a la presión, de esta manera se pueden borrar algunas capas de color de la imagen según la presión aplicada, aunque se puede asignar otras funciones como borrar distintos pinceles u otras características.
Ratón
A diferencia de los ratones utilizados habitualmente con el ordenador, el ratón de la tableta digitalizadora puede ser utilizado en modo “absoluto”, donde la posición del cursor en pantalla se corresponde directamente con la localización física en la tableta; o en modo “relativo”, donde se mide el desplazamiento, no la posición absoluta. Los ratones de la tableta digitalizadora vienen equipados con botones y una o varias ruedas que pueden ser además sensibles a la presión como la punta del estilete. Algunas tabletas también pueden detectar la rotación del ratón respecto a la tableta, permitiendo a las aplicaciones usar esta información.
Cursor
El cursor es como un ratón con la diferencia de que incluye, en la parte superior, una parte transparente de plástico con graduación similar a la de una regla para trazar diagramas. Además puede incluir varios botones (12 o más, dispuestos como los de un teléfono). No son tan comunes como los ratones o los estiletes, y solo están disponibles en algunas tabletas.
Aerógrafo
Algunas tabletas vienen incorporadas con un estilete especializado en simular un aerógrafo, que incluye una rueda que simula el flujo de pintura, distintas formas del pulverizador y otras características de los aerógrafos reales. No son muy comunes excepto en configuraciones profesionales.
Pantalla
Artículo principal: Híbrido tableta digitalizadora/pantalla
Un híbrido de tableta digitalizadora y pantalla (o híbrido tableta/LCD, Tablet LCD Monitor[2] ) es una tableta digitalizadora que incorpora un panel LCD en la tableta, permitiendo que el usuario dibuje directamente sobre la superficie del monitor. No debería ser confundido con los ordenadores tipo Tablet PC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)