Regional Atlántico
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
PREDICTIVO DEL HARDWARE
Centro Nacional Colombo Alemán
Noviembre 30 de 2006
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 2 de 37
Control del Documento
Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha
Ana Isabel
Gómez Instructor
Centro
Nacional
Colombo
Alemán
William
Beltrán Instructor
Centro
Nacional
Colombo
Alemán
Gewin
Fernández Instructor
Centro
Nacional
Colombo
Alemán
Juana Ospino Instructora
Centro
Nacional
Colombo
Alemán
Centro
Nacional
Colombo
Alemán
Autores
Centro
Nacional
Colombo
Alemán
Noviembre
de 2006
Revisión Luis Barrios Instructor
Centro
Nacional
Colombo
Alemán
Aprobación Gladys Flórez
de Angulo Subdirectora
Centro
Nacional
Colombo
Alemán
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 3 de 37
TABLA DE CONTENIDO
PÁGINA
PRESENTACIÓN 5
1. UNIDAD DE COMPETENCIA LABORAL 6
2. DIAGRAMA DE DESARROLLO 10
3. TIEMPO MÁXIMO DEL MÓDULO 11
4. UNIDADES DE APRENDIZAJE 11
4.1 TABLA DE SABERES 12
4.1.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL
FUNCIONAMIENTO DE LA CPU DE ESCRITORIO Y
COMPUTADORES PORTÁTILES
12
4.1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 15
4.1.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN 15
4.1.4 PLANEACIÓN METODOLOGICA DE ACTIVIDADES
DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN
16
4.1.4.1 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN: IDENTIFICAR Y DESCRIBIR EL
FUNCIONAMIENTO DE LAS PARTES DE LA CPU
16
4.1.4.2 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN: LIMPIAR INTERNA Y
EXTERNAMENTE LA CPU
21
4.1.4.3 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN: ENSAMBLAR Y DESENSAMBLAR
CPU
26
4.2 TABLA DE SABERES 30
4.2.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: MANTENIMIENTO
PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE GARANTICE EL
FUNCIONAMIENTO DE IMPRESORAS DE MATRIZ
DE PUNTO, INYECCIÓN DE TINTA, LÁSER,
MONITORES Y SCANNER
30
4.2.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 33
4.2.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN 33
4.2.4 PLANEACIÓN METODOLOGICA DE ACTIVIDADES
DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN
34
4.2.4.1 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN: REALIZAR MANTENIMIENTO
PREVENTIVO DE IMPRESORAS DE MATRIZ DE
PUNTO E INYECCIÓN
34
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 4 de 37
4.2.4.2 ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
EVALUACIÓN: REALIZAR MANTENIMIENTO
PREVENTIVO DE SCANNER, MONITORES E
IMPRESORAS LÁSER
38
5. PERFIL DEL INSTRUCTOR. 41
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 5 de 37
PRESENTACIÓN
Una de las respuestas curriculares a las exigencias del sector productivo en
el área de teleinformática es el mantenimiento preventivo y predictivo de los
equipos informáticos mediante limpieza, en este sentido el Centro Nacional
Colombo Alemán atendiendo las demandas del sector productivo y teniendo
como referente las normas de competencia y la misión del SENA, ha
confiado el diseño a un equipo de docentes expertos en el área, de alta
capacidad técnica y pedagógica, quienes trabajando en equipos
interdisciplinarios buscaron la respuesta más cercana a las expectativas
exigidas y una de las respuestas a la titulación MANTENIMIENTO DE
HARDWARE.
Este módulo va dirigido a la formación de personas con capacidad técnica
para realizar limpieza tanto interna como externamente en los equipos,
verificando el estado de sus componentes y sugiriendo según el caso su
reemplazo con lo cual se previene futuras fallas en su funcionamiento.
El módulo relaciona los haceres con los saberes y seres para enmarcarlos
dentro de nuestra filosofía de la Formación Profesional Integral basada en
competencias laborales.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 6 de 37
1. UNIDAD DE COMPETENCIA
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL EN TELEINFORMATICA
AREA OCUPACIONAL:
MANTENIMIENTO DE HARDWARE
NIVEL OCUPACIONAL: II
TITULO DE LA NORMA ELEMENTOS
MH301._REALIZAR
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
PREDICTIVO QUE GARANTICE EL
FUNCIONAMIENTO DEL
HARDWARE DE LOS EQUIPOS
1. Desensamblar y Ensamblar el
hardware de los equipos según
manual de procedimientos.
2. Limpiar interna y externamente el
hardware de los equipos que
garantice su funcionamiento.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 7 de 37
ELEMENTO 1. Desensamblar y Ensamblar equipos teleinformáticos según manual de
procedimientos.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
[objeto+verbo+condición]
RANGO DE APLICACIÓN
[Categoría 1: clase1.1, clase1.2,
clase1.3, ...]
a. Las herramientas son relacionadas y
organizadas según manual de
procedimientos.
b. Los equipos son verificados para
garantizar su estado de operación inicial.
c. Los equipos son desconectados según
manual de procedimientos.
d. Los equipos son trasladados a la mesa
de trabajo siguiendo normas de seguridad.
e. Los equipos son destapados y
desensamblados según manual de
procedimientos.
f. Los módulos componentes son
organizados y marcados según el orden de
ensamble
g. Los módulos componentes son
ensamblados y ajustados en su lugar
correspondiente.
h. Los equipos son desensamblados y
ensamblados dentro de los rangos de
tiempo establecidos.
i. Los equipos son conectados en su lugar
de operación.
j. Los módulos componentes son tratados
según las normas de seguridad.
k. Los equipos son probados y entregados
en correcto estado de funcionamiento.
l. El informe técnico es llenado con los
datos y características observadas en el
equipo.
A. Tipo de equipos:
Microcomputadores, Impresoras,
Monitores, Teclados, Terminal de
datos, Hub, Router, Switch,
Mouse.
B. Complejidad de la arquitectura
del hardware: Alta, Media, Baja,
Plataforma de operación del
equipo, Win 9.X, Win NT, Linux.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 8 de 37
CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN
ESENCIALES
EVIDENCIAS REQUERIDAS
1) Arquitectura del hardware de los
equipos teleinformaticos: (E,F,G,L),
Diagrama de bloques, Conectores,
Ranuras de expansión, Sockets,
Utilización de las herramientas de
trabajo (A,C,E,G).
2) Informática básica y manejo de
diferentes sistemas operativos (DOS,
WIN 9.X, WIN NT, LINUX, UNÍX) (B,K):
Arranque y operación de sistemas
operativos, Revisión de dispositivos
desde las utilidades del sistema
operativo.
3) Conocimientos Básicos de electricidad
(C,I,K): Concepto de corriente eléctrica,
Alimentación AC y DC, Polo a tierra,
Electricidad estática.
4) interpretación de planos de instalación
y manuales de procedimientos
(C,E,F,G), Ingles técnico (A,B,C,E,F,L).
5) Seguridad industrial (D,J): Normas de
seguridad para equipos, Normas de
seguridad para usuarios.
De desempeño:
1. Herramientas relacionadas según
normas de procedimiento: Equipos
desconectados y ubicados en la
mesa de trabajo, Equipos
desensamblados y sus componentes
organizados según manual de
procedimientos y en el tiempo
estipulado.
2. Equipos ensamblados y cerrados
según el manual de funcionamiento y
en el tiempo estipulado.
3. Equipos conectados en su lugar de
operación: Equipos entregados
funcionando correctamente.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 9 de 37
ELEMENTO 2. Limpiar interna y externamente los equipos teleinformáticos para garantizar
su funcionamiento.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
[objeto+verbo+condición]
RANGO DE APLICACIÓN
[Categoría 1: clase1.1, clase1.2,
clase1.3, ...]
a) Los productos químicos y los equipos de
limpieza son relacionados según la zona y
componentes a limpiar.
b) Las superficies de las tarjetas son sopladas
y/o aspiradas para liberarlas de polvo.
c) Los puntos de contacto de las tarjetas son
limpiadas de corrosión con procedimientos
no abrasivos, según manual de
procedimientos.
d) Las superficies externas son limpiadas con
los elementos descritos en el manual de
procedimientos.
e) Las superficies de vidrio son limpiadas con
los elementos descritos en el manual de
procedimientos.
f) Las unidades de lectura-escritura son
limpiadas usando los kits de limpieza
apropiados.
g) Las partes móviles son limpiadas y
lubricadas utilizando la cantidad de
lubricante indicada en los manuales de
procedimientos.
Tipo de equipos:
Microcomputadores, Impresoras,
Monitores, Teclados, Terminal de
datos, Hub, Router, Switch, Mouse.
Complejidad de la arquitectura
del hardware: Alta, Media, Baja.
Plataforma de operación del
equipo: Win 9.X, Win NT, Linux.
CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN
ESENCIALES
EVIDENCIAS REQUERIDAS
1) Características de los productos químicos
usados en la limpieza y lubricación de los
equipos (A,C,D,E,F,G).
2) Utilización de los equipos de limpieza (B)
3) Efectos de la corrosión y acumulación de
residuos sólidos en las superficies de
contacto eléctrico (C).
De desempeño:
A. Productos químicos seleccionados
y organizados para la actividad de
limpieza.
B. Tarjetas libres de polvo y sus
superficies de contacto libres de
corrosión.
C. Equipos libres de polvo en su
parte interna y la superficie
externa desmanchada.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 10 de
37
2. DIAGRAMA DE DESARROLLO
EJE INTEGRADOR: REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
PREDICTIVO DE HARDWARE
INICIO
Recibir y verificar el estado
inicial del equipo
TIPO DE EQUIPO
UNIDADCENTRAL PERIFERICO
Identificar tipo de Unidad Central (de
escritorio y portátil)
Organizar herramientas
Área de trabajo
Desensamblar la Unidad Central
Limpiar componentes internos
Remplazar piezas dañadas
Ensamblar la Unidad Central
Cerrar el equipo
Realizar mantenimiento superficie externa
Verificar funcionamiento
Elaborar informe final
Identificar tipo de periféricos
Organizar herramientas y áreas de
trabajo en periféricos
Desensamblar periféricos
Limpiar componentes internos
Lubricar partes móviles
Ensamblar periféricos
Cerrar el equipo
Realizar mantenimiento superficie
externa
Verificar funcionamiento
Elaborar informe final
FIN
Impresoras de matriz de puntos,
de inyección de tinta, láser,
monitores y scanner.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 11 de
37
3. TIEMPO MÁXIMO DEL MÓDULO
El Módulo de Formación MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO
PARA PROLONGAR EL FUNCIONAMIENTO DEL HARDWARE tiene
asignado un total de 328 horas
4. UNIDADES DE APRENDIZAJE
Las unidades de aprendizaje y tiempos máximos de cada una de ellas se
describen a continuación.
UNIDADES DE APRENDIZAJE TIEMPO
1. Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el
funcionamiento de la CPU de escritorio y equipos portátiles. 191 horas
2.
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el
funcionamiento de impresoras de Matriz de punto, inyección
de tinta, láser, monitor y scanner, la CPU de escritorio y
portátiles.
137 horas
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 12 de
37
4.1 TABLA DE SABERES
4.1.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Mantenimiento preventivo y predictivo
que garantice el funcionamiento de la CPU de escritorio y equipos portátiles.
DURACIÓN: 191 horas
SABER
Conceptos, principios, hechos,
teorías
SABER-HACER
Procedimientos
cognitivos y motrices
SER
Actitudes y Valores
Tipos de formatos de
recepción.
Arquitectura del hardware.
Dispositivos del Hardware.
Tipos de CPU
Portátiles
Escritorio
Normas de seguridad
industrial aplicables al
mantenimiento preventivo y
predictivo.
Fundamentos de Electricidad.
Concepto de Corriente
eléctrica
Alimentación AC Y DC.
Polo a tierra
Electricidad Estática
Informática básica y manejo
de diferentes sistemas
operativos
(DOS), Windows 98,
Windows NT, Linux,
Identificar las características
de los equipos de computo.
Llenar la ficha de recepción.
Determinar el tiempo de uso
de la CPU
Identificar el tipo de equipo.
Identificar tipo de CPU
Diferenciar características de
portátiles y escritorio.
Verificar las características
externas del equipo
Describir daños externos que
presenta el equipo
Aplicar normas de seguridad
para la prevención de daños
en el equipo
Identificar averías en el
cableado.
Revisar las conexiones del
equipo
Describir y seleccionar las
diferentes herramientas de
trabajo
Organizar área de trabajo
Utilizar manual de
procedimiento
Analizar manuales de
fabricación.
Interpretar glosario técnico en
ingles y español.
Manejar sistemas operativos.
Honesto en la recepción
de los equipos.
Ordenado al detectar las
características, daños y
averías que presente el
equipo externamente.
Cumplido en el manejo de
las normas de seguridad.
Organizado en la
preparación del área de
trabajo
Cuidadoso en el manejo
de las herramientas
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 13 de
37
SABER
Conceptos, principios, hechos,
teorías
SABER-HACER
Procedimientos
cognitivos y motrices
SER
Actitudes y Valores
Uníx.
Paquete Office
Tipos de herramientas de
trabajo
Manual de procedimientos
Tipos de herramientas de
trabajo y productos de
limpieza
Componentes internos del PC
Mother Board
Procesador
Memoria RAM,
Tarjeta de expansión
Disco duro, unidad de CD.
Unidad de Drive
Características de los
productos químicos usados en
la limpieza de la CPU.
Utilización de kits de limpieza.
Efectos de la corrosión,
oxidación y acumulación de
residuos sólidos en los
equipos.
Configuración y puesta a
punto de los componentes del
PC .
Limpieza externa
Soplado
Limpieza de puntos de
contacto contactos
Sistema operativo básico
Glosario técnico
Técnica de ensamble
Instalación de Mother
Board (con manual)
Instalación de
procesadores.
Instalación de memorias
Identificar los programas del
paquete de Office.
Marcar y organizar
componentes
desensamblados
Verificar estado de las partes
internas
Seleccionar los tipos de
productos químicos de
limpieza según la zona a
limpiar del PC.
Realizar la limpieza de las
superficies externas del PC
siguiendo las normas de
seguridad
Limpiar partes internas
teniendo en cuenta las normas
de seguridad
Identificar los tipos de
componentes internos de
acuerdo la generación del PC
Identificar si existen piezas
dañadas
Identificar tipos de tarjetas
Analizar manuales del
fabricante
Cerrar el equipo según el
manual de procedimiento
Precavido en el
desensamble del equipo y
las piezas.
Pulcro en la limpieza de
las superficies externas de
la CPU.
Cuidadoso en la limpieza
de las partes internas del
equipo
Creativo en la solución de
problemas.
Honesto al ensamblar las
partes internas de la CPU
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30
de 2006
Versión: 2
Página 14 de
37
SABER
Conceptos, principios, hechos,
teorías
SABER-HACER
Procedimientos
cognitivos y motrices
SER
Actitudes y Valores
Instalación de tarjetas de
expansión.
Instalación de discos
duros CD y drives
Tipos de herramientas para
cerrar el equipo
Informática básica
Windows, word, excel, power
point
Manejo de informes
Manejo de glosario técnico
Técnicas de comunicación
oral y escrita
Verificar el estado de
operación del computador.
Realizar informe final del
mantenimiento efectuado en el
computador.
Llenar ficha de entrega del
computador.
Entregar computador en
óptimas condiciones.
Responsable en la
entrega a tiempo de la
CPU y buenas
condiciones.
4.1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Al terminar la actividad de aprendizaje el educando (trabajador alumno)
estará en capacidad de:
Ensamblar y desensamblar CPU (de escritorio y portátil) con honestidad y
de acuerdo a manuales del fabricante y aplicando normas de seguridad.
Manejar diferentes Sistemas operativos (Windows 95, Windows 98)
verificando el funcionamiento de la CPU.
Limpiar externa e internamente teniendo en cuenta manual de procedimiento
utilizando responsablemente los químicos y herramientas según normas de
seguridad.
4.1.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN
Presencial
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 15 de 37
4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Mantenimiento preventivo y predictivo de Hardware
Duración: 328 horas
Unidad de Aprendizaje: Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento de la CPU de
escritorio y equipos portátiles
Duración: 191 horas
Modalidad de Formación: Presencial
4.1.4.1 Actividad de E-A-E: Identificar y describir el funcionamiento de las partes de las CPU de escritorio y
equipos portátiles
Duración: 100 Horas
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Tipos formatos de
recepción.
Arquitectura del
hardware.
Dispositivos del
Hardware.
Tipos de CPU
Identifica y
describe el
funcionamiento de
los componentes
de la CPU de
escritorio y
portátil.
De conocimiento
Respuesta a
preguntas sobre
las partes y
funcionamiento de
las CPU de
escritorio y
portátil.
TÉCNICAS
Preguntas teórico
prácticas sobre
las partes y
funcionamiento de
las CPU de
escritorio y
portátil.
INSTRUMENTOS
Cuestionario para
realizar ejercicios
prácticos
INSTRUCTOR
Explicación en el
taller de ensamble
acerca de los
tipos de CPU de
escritorio y portátil
y sus
características.
Explicación de
cuadros
comparativos
Aula tradicional
con puestos de
trabajo para
estudiantes y
docente.
Taller de
mantenimiento de
PC.
Incluir Material
curso PC
Incluir Material de
Carlos Alberto
Laminas de
esquemas de
CPU de escritorio
y
Manuales
técnicos,
portátiles
Acetatos
libros de consulta.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 16 de 37
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Normas de
seguridad
industrial
aplicables al
mantenimiento
preventivo y
predictivo
• Fundamentos
de Electricidad.
• Concepto de
Corriente
eléctrica
• Alimentación
AC Y DC.
• Polo a tierra
• Electricidad
Estática
Identificar las
características de
los equipos de
computo.
Llenar la ficha de
recepción.
Determinar el
tiempo de uso de
Reconoce y
describe las
principales
características de
los tipos de CPU
Identifica, clasifica
y Reconoce las
características
funciones y
ubicación de
cada uno de los
componentes
internos de los
PC’s de escritorio
y portátil
Aplica los
fundamentos
básicos
de electricidad.
De desempeño
Construcción de
tres fichas
técnicas al
observar diversos
tipos de CPU de
escritorio y
portátil.
De conocimiento
Respuestas a
preguntas sobre
los componentes
internos y
funcionamiento de
las CPU de
escritorio y
portátiles
De desempeño
Realiza y explica
cinco
aplicaciones de
electricidad básica
al conectar
equipos de
computo con
responsabilidad y
TÉCNICAS
Observación
INSTUMENTO
Fichas de
verificación
TÉCNICAS
Preguntas
INSTUMENTO
Cuestionario
sobre los
componentes
internos y
funcionamiento de
las CPU
TÉCNICAS
Observación
directa y
Ejercicios
prácticos en el
cual se evidencie
la aplicación de
las normas de
seguridad.
relacionados
sobre las partes y
el funcionamiento
CPU
Construcción de
fichas técnicas de
CPU
Explicación sobre
los fundamentos
básicos de
electricidad
aplicables a la
manipulación de
PC.
Clasificación los
componentes
internos de los PC
ALUMNOS
Reflexiones
grupales e
individuales sobre:
• Diversos tipos
de PC.
• Partes y
funcionamiento
s de las CPU
Ejercicios
tablero,
Marcadores
borrables y
permanentes
clasificación de
CPU
Fotocopias de
Consultas en
Internet
Mapas
conceptuales
Manuales sobre
mantenimiento
preventivo de PC.
Normas de
seguridad
Guías de
aprendizaje para
mantenimiento
preventivo y
limpieza de PC.
HERRAMIENTAS
Juego de
herramientas de
electricidad.
Disquetes de
limpieza
CD de limpieza
Disquete de inicio
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 17 de 37
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
la CPU
Identificar el tipo
de equipo.
Identificar tipo de
CPU
Diferenciar
características de
portátiles y
escritorio.
Verificar las
características
externas del
equipo
Describir daños
externos que
presenta el equipo
Aplicar normas de
seguridad para la
prevención de
daños en el
equipo
Identificar averías
en el cableado.
Revisar las
conexiones del
equipo
Describir y
de acuerdo a las
normas de
seguridad
industrial.
Ejemplos
Regulada y no
regulada; Identicar
Fase neutro y
tierra;
INSTRUMENTOS
Lista de
verificación
prácticos para la
construcción de
fichas técnicas de
CPU de escritorio
y portátiles.
Consultas en
Internet para
identificar los tipos
de CPU y sus
componentes
internos
Sopladores
INSUMOS
Alcohol
isopropílico
Limpiadores
externos de PC.
Silicona en
aerosol
Adhesivos para
marcar.
Bayetas blancas.
Guantes de
seguridad
Mascarillas de
papel
Corta frío
Exacto
Brocha pequeña
Borrador de nata
limpia contactos
Corium
esponjilla
Copitos Johnson
Aceite 3 en 1
EQUIPOS
Computadores
tradicionales,
tarjetas de video,
tarjeta principal,
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DEL HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 18 de 37
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
seleccionar las
diferentes
herramientas de
trabajo
Organizar área de
trabajo
Utilizar manual
tecnico del equipo
Honesto en la
recepción de los
equipos.
Ordenado al
detectar las
características,
daños y averías
que presente el
equipo
externamente.
Cumplido en el
manejo de las
normas de
seguridad
discos duros,
buses de datos,
procesadores,
fuente de poder,
software de
instalación,
disquete de inicio
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 19 de 37
4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Mantenimiento preventivo y predictivo de hardware
Duración: 328 horas
Unidad de Aprendizaje: Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento de la CPU de
escritorio y equipos portátil
Duración: 191 horas.
Modalidad de Formación: Presencial
4.1.4.2 Actividad de E-A-E: Limpiar interna y externamente la CPU
Duración: 41 horas
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Teoría general de
mantenimiento
Características
de los productos
químicos usados
en la limpieza de
la unidad
central.
Utilización de kits
de limpieza.
Efectos de la
Reconoce e
identifica las
características
diversos tipos de
productos
químicos par
realizar limpieza
interna y externa a
los PC de
escritorio y
portátiles.
Identifica y
De conocimiento
Respuesta a
preguntas sobre la
clasificación de
los tipos de
productos
químicos para
limpiar los PC
interna y
externamente
De conocimiento
Respuesta a
TÉCNICAS
Preguntas teórico
prácticas en el
cual clasifique los
productos
químicos para
limpiar los PC
interna y
externamente.
INSTRUMENTOS
Cuestionario
TÉCNICAS.
INSTRUCTOR
Explicación y
demostración por
parte del docente
referente a:
- Clasificación
de los
productos
químicos de
limpieza
interna y
externa de los
PC.
Aula tradicional
con puestos de
trabajo para
estudiantes y
docente.
Taller de
mantenimiento de
PC.
Laminas de
esquemas de
CPU de escritorio
y portátiles
Acetatos
tablero,
Marcadores
borrables y
permanentes
Manuales
técnicos, libros de
consulta.
Fotocopias de
clasificación de
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 20 de 37
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
corrosión,
oxidación y
acumulación de
residuos sólidos
en los equipos.
Configuración y
puesta a punto de
los componentes
del pc.
Limpieza externa
Soplado
Limpieza de
puntos de
contacto
contactos
Sistema operativo
básico
Glosario técnico
Seleccionar los
tipos de
productos
químicos de
limpieza según la
zona a limpiar del
PC.
describe los tipos
de herramientas y
equipos que se
utilizan para
realizar limpieza
interna a los PC.
Reconoce la
importancia de la
limpieza interna y
externa y las
consecuencias
que causa la
ausencia de esta.
Identifica el tipo
limpiador
apropiados para
cada zona y
componentes a
limpiar de los PC.
preguntas sobre
los tipos de
herramientas que
se utilizan para
realizar la limpieza
interna de los PC
y sus
características.
De desempeño:
En dos casos
prácticos identifica
y describe los
efectos de la
corrosión y la
acumulación de
polvo y residuos
sólidos en las
superficies de
contacto.
De desempeño
Realiza tres
limpiezas internas
y externas
utilizando el
limpiador
apropiado para
cada zona y
Preguntas teórico
prácticas para la
clasificación de
las diferentes
herramientas para
limpiar externa e
internamente el
PC
INSTRUMENTOS
Cuestionario
teórico practico
TÉCNICAS.
Observación
INSTRUMENTOS
Lista de
verificación
TÉCNICAS.
Ejercicio practico
para la
realización de la
limpieza interna y
- Clasificación y
características
de
herramientas
que se utilizan
para limpieza
interna y
externa de los
PC.
- Efectos de la
corrosión y
acumulación
de residuos
sólidos en las
superficies de
contacto.
- Como realizar
correctamente
una limpieza a
un PC
utilizando los
limpiadores
apropiados
para cada
zona del PC
ALUMNOS
A partir de las
explicaciones y
CPU
Consultas en
Internet
Manueles sobre
mantenimiento
preventivo de pc.
Normas de
seguridad
MEDIOS
IMPRESOS:
Mapas
conceptuales
Guías de
aprendizaje para
mantenimiento
preventivo y
limpieza de PC.
HERRAMIENTAS
juego de
herramientas de
electricidad.
Disquetes de
limpieza
CD de limpieza
Disquete de inicio
Sopladores
INSUMOS
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 21 de 37
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Realizar la
limpieza de las
superficies
externas del PC
siguiendo las
normas de
seguridad
Limpiar partes
internas teniendo
en cuenta las
normas de
seguridad
Pulcro en la
limpieza de las
superficies
externas de la
CPU.
Cuidadoso en la
limpieza de las
partes internas
del equipo
componente de
los PC aplicando
las normas de
seguridad.
externa de un PC
y utilización de los
equipos,
herramientas y
productos
químicos
apropiados para
cada zona del PC
aplicando la
normas de
seguridad
INSTRUMENTOS
Guías de pruebas
practicas.
demostraciones
realizara:
Ejercicios teóricos
prácticos.
Solución a
Planteamiento de
casos.
Alcohol
isopropilico
Limpiadores
externos de PC.
Silicona en
aerosol
Adhesivos para
marcar.
Bayetas blancas.
Guantes de
seguridad
Mascarillas de
papel
Corta frío
Exacto
Brocha pequeña
Borrador de nata
limpia contactos
Corium
esponjilla
Copitos Johnson
Aceite 3 en 1
EQUIPOS
Computadores
tradicionales,
tarjetas de video,
tarjeta principal,
discos duros,
buses de datos,
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 22 de 37
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
procesadores,
fuente de poder,
software de
instalación,
disquete de inicio
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 23 de 37
4.1.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Mantenimiento preventivo y predictivo de hardware
Duración: 328 horas
Unidad de Aprendizaje: Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento de la unidad central
de escritorio y equipos portátil.
Duración: 191 horas
Modalidad de Formación: Presencial
4.1.4.3 Actividad de E-A-E: Ensamblar y desensamblar la CPU
Duración: 50 horas
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Normas de
seguridad
industrial
aplicables al
mantenimiento
preventivo y
predictivo
Fundamentos de
Electricidad.
Concepto de
Corriente eléctrica
Alimentación AC
Y DC.
Instala los
principales
sistemas
operativos y las
principales
herramientas del
paquete de Office
en PC de
escritorio y
portátil.
Identifica y
describe los tipos
de herramientas
De desempeño
Realiza la
instalación de dos
sistemas
operativos en los
PC de escritorio y
portátiles
De conocimiento
Respuesta a
preguntas de los
tipos de
herramientas que
se utilizan para
TÉCNICAS.
Observación
sobre la
instalación de
varios sistemas
operativos.
INSTRUMENTOS
Lista de chequeo
TÉCNICAS
Preguntas dónde
se relacione las
diversas
INSTRUCTOR.
Explicación y
demostración
sobre:
- Normas de
seguridad
industrial
aplicables al
mantenimiento
preventivo y
predictivo de
CPU de
escritorio y
Aula tradicional
con puestos de
trabajo para
estudiantes y
docente.
Taller de
mantenimiento de
PC.
Laminas de
esquemas de
CPU de escritorio
y portátiles
Acetatos
tablero,
Marcadores
borrables y
permanentes
Manuales
técnicos, libros de
consulta.
Fotocopias de
clasificación de
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 24 de 37
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Polo a tierra
Electricidad
Estática
Informática básica
y manejo de
diferentes
sistemas
operativos
Windows 98,
Windows NT,
Linux,
Paquete Office
Tipos de
herramientas de
trabajo
Manual de
procedimientos
Componentes
internos del PC
Mother Board
Procesador
Memoria RAM,
Tarjeta de
expansión
Disco duro,
que se utilizan
para realizar el
ensamble y
desensamble de
los PC de
escritorio y
portátil.
Reconoce las
características
funciones y
ubicación de
cada uno de los
componentes de
los PC’s de
escritorio y portátil
Ensambla y
desensambla los
PC de escritorio y
portátiles
organizando y
marcando los
componentes del
PC de acuerdo al
orden de
desensamble y
ensamblar y
desensamblar
CPU de escritorio
y portátil y sus
características
De desempeño
Realiza de forma
correcta el
ensamble de dos
PC siguiendo el
manual de
procedimiento y
aplicando las
normas de
seguridad.
De desempeño
Tres informes
finales del
mantenimiento de
las CPU de
escritorio y portátil
herramientas con
su respectiva
función.
INSTRUMENTOS
Cuestionario
TÉCNICAS
Observación
INSTRUMENTOS
Lista de chequeo
TÉCNICAS.
Valoración de
productos
INSTRUMENTOS
Ficha de
verificación
portátil
- Conceptos
básicos de
electricidad
- Instalación de
los principales
sistemas
operativos
- Tipos de
herramientas
que se utilizan
para realizar
el ensamble y
desensamble
de los PC de
escritorio y
portátil.
- Clasificación
de los
componentes
internos de los
PC de
escritorio y
portátiles.
- Característica
s funciones y
ubicación de
cada uno de
los
CPU
Consultas en
Internet
Manuales sobre
mantenimiento
preventivo de pc.
Normas des
seguridad.
MEDIOS
IMPRESOS:
Guías de
aprendizaje para
mantenimiento
preventivo y
limpieza de PC.
Mapas
conceptuales
HERRAMIENTAS
juego de
herramientas de
electricidad.
Disquetes de
limpieza
CD de limpieza
Disquete de inicio
Sopladores
INSUMOS
Alcohol
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 25 de 37
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
unidad de CD.
Unidad de Drive
Técnica de
ensamble
Instalación de
Mother Board (con
manual)
Instalación de
procesadores.
Instalación de
memorias
Instalación de
tarjetas de
expansión.
Instalación de
discos duros CD y
drives
Herramientas
apropiadas para
cerrar el equipo
Manejo de
informes
Manejo de
glosario técnico
Técnicas de
comunicación oral
y escrita
manual de
procedimiento
aplicando las
normas de
seguridad
Identifica los
pasos para
realizar el informe
final
componentes
de los PC’s de
escritorio y
portátil
- Técnicas de
ensamble
- Normas de
seguridad
- Ejercicios
prácticos e
informes final
de
mantenimiento
.
ALUMNOS.
A partir de las
explicaciones y
demostraciones
se realizara:
- Ejercicios
teóricos
prácticos.
- Solución a
Planteamiento
de casos e
informes
finales.
isopropilico
Limpiadores
externos de PC.
Silicona en
aerosol
Adhesivos para
marcar.
Bayetas blancas.
Guantes de
seguridad
Mascarillas de
papel
Corta frío
Exacto
Brocha pequeña
Borrador de nata
limpia contactos
Corium
esponjilla
Copitos Johnson
Aceite 3 en 1
EQUIPOS
Computadores
tradicionales,
tarjetas de video,
tarjeta principal,
discos duros,
buses de datos,
procesadores,
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 26 de 37
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Marcar y
organizar
componentes
desensamblados
Verificar estado
de las partes
internas
Identificar tipos de
tarjetas
Analizar manuales
del fabricante
Cerrar el equipo
según el manual
de procedimiento
Precavido en el
desensamble del
equipo y las
piezas.
Honesto al
ensamblar las
partes internas de
la CPU.
fuente de poder,
software de
instalación,
disquete de inicio
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30 de
2006
Versión: 2
Página 27 de 37
4.2 TABLA DE SABERES
4.2.1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: Mantenimiento preventivo y predictivo
que garantice el funcionamiento de Impresoras de Matriz de Punto, de
Inyección de tinta, láser, monitor y scanner, la CPU de escritorio y portátiles
DURACIÓN: 137 HORAS
SABER
Conceptos, principios,
hechos y teorías
SABER-HACER
Procedimientos cognitivos y
motrices
SER
Actitudes y valores
Tipos de formatos de
recepción.
Conocimiento de los
diferentes dispositivos
periféricos: impresora de
matriz de punto, inyección
láser, Monitores y scanner
Normas de seguridad
industrial aplicables al
mantenimiento preventivo y
predictivo de periféricos
Fundamentos de Electricidad.
Concepto de Corriente
eléctrica
Alimentación AC Y DC.
Polo a tierra
Electricidad Estática
Informática básica y manejo
Recepcionar el equipo.
Describir el tipo de periférico:
impresora de matriz de punto,
inyección y láser.
Monitores y scanner.
Identificar las características
de los diferentes tipos
periféricos.
Verificar las características
externas de la Impresora de
matriz de punto, inyección y
láser.
Verificar las características
externas de Monitores y
scanner.
Describir daños externos que
presenta la Impresora
Identificar averías en el
cableado.
Revisar las conexiones de la
Impresora
Analizar manuales de
fabricación.
Interpretar glosario técnico en
ingles y español
Manejar sistemas operativos.
Honesto en la recepción de
los equipos.
Atento a detectar las
características, daños y
averías que presente en la
Impresora externamente.
Cumplido en el manejo de las
normas de seguridad.
Organizado en la preparación
del área de trabajo
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30 de
2006
Versión: 2
Página 28 de 37
SABER
Conceptos, principios,
hechos y teorías
SABER-HACER
Procedimientos cognitivos y
motrices
SER
Actitudes y valores
de diferentes sistemas
operativos
Windows 98, Windows NT,
Tipos de herramientas de
trabajo
Manual de procedimientos
Tipos de herramientas de
trabajo y productos de
limpieza
Componentes internos de la
Impresora.
cabezas de impresión
cartuchos.
componentes
electrónicos internos.
El rodillo
Piñonearía.
Limpieza interna
soplado
Tipos lubricantes para
Impresoras
Técnica de ensamble
Herramientas apropiadas
para cerrar la Impresora
Características de los
productos químicos usados
en la limpieza de la
Impresoras, monitores y
scanner.
Usos de equipos de
limpieza.
Efectos de la corrosión,
oxidación y acumulación de
Identificar los programas del
paquete de Office.
Aplicar normas de seguridad.
Organizar área de trabajo
Describir y seleccionarlas
diferentes herramientas de
trabajo.
Aplicar normas de seguridad
para la prevención de daños
en la impresora
Aplicar cuenta manual de
procedimiento
Marcar y organizar
componentes
desensamblados
Verificar estado de las partes
internas
Limpiar partes internas
teniendo en cuenta las
normas de seguridad.
Lubricar partes móviles de la
Impresora que estén
expuestas al desgaste en
impresas de matriz de punto,
inyección e inyección de tinta.
Ensamblar la Impresora
Cerrar la Impresora según el
manual de procedimiento
Identificar y clasificar los tipos
de productos químicos de
limpieza según la zona a
limpiar de la Impresora
Limpiar las superficies
externas de las Impresoras
de inyección de tinta y de
matiz de punto siguiendo las
normas de seguridad.
Cuidadoso en el manejo de
las herramientas
Cuidadoso con el manejo de
las partes internas de la
impresora
Cuidadoso en el
desensamble de la
impresora..
Cuidadoso en la limpieza de
las partes internas del equipo
Atento y organizado al
ensamblar las partes internas
de la Impresora
Pulcro en la limpieza de las
superficies externes de la
Impresora.
Sistema de
Gestión de la
Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE
HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30 de
2006
Versión: 2
Página 29 de 37
SABER
Conceptos, principios,
hechos y teorías
SABER-HACER
Procedimientos cognitivos y
motrices
SER
Actitudes y valores
residuos sólidos en las
Impresoras, monitores y
scanner.
Verificación técnica
Manejo de informes
Manejo de glosario técnico
Técnicas de comunicación
oral y escrita
Limpiar las superficies
externas de monitores
scanner e impresoras láser
.siguiendo las normas de
seguridad.
Probar y verificar el
funcionamiento de los
periféricos; impresoras,
monitores y scanner
Realizar informe técnico final
del mantenimiento efectuado
en la Impresora.
Conciente de la importancia
de entregar la Impresora en
buenas condiciones.
Responsable en la entrega
del periférico a satisfacción
del usuario
4.2.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Ensamblar y desensamblar periféricos (impresoras de matriz de punto y de
inyección) aplicando normas de seguridad.
Limpiar periféricos (monitores, impresoras y scanner) utilizando
responsablemente químicos y herramientas según normas de seguridad.
Instalar con precaución el software que garantice el buen funcionamiento de
los periféricos.
Verificar con honestidad el funcionamiento de los periféricos según manual
de procedimiento.
4.2.3 MODALIDAD DE FORMACIÓN
Presencial.
Sistema de Gestión
de la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 30 de 37
4.2.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de cómputo
Duración: 328 horas
Unidad de Aprendizaje: Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento de impresoras de
Matriz de punto, inyección de tinta, láser, monitor, scanner, la CPU de escritorio y portátiles.
Duración: 137 horas
Modalidad de Formación: Presencial
4.2.4.1 Actividad de E-A-E: Realizar mantenimiento preventivo de impresoras de matriz de punto e inyección.
Duración: 63 horas
CONTENIDOS:
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Tipos de
impresoras.
Arquitectura del
hardware.
Dispositivos del
Hardware.
Identificación de
componentes
electrónicos,
circuitos
integrados o
chips,
Reconoce y
describe los tipos
de impresoras.
Describe el
funcionamiento de
las partes de
impresoras de
matriz de punto e
inyección.
De conocimiento
Respuestas a
Preguntas sobre
las partes y
funcionamiento de
las impresoras de
matriz de punto e
inyección.
De desempeño
Elaboración de
tres fichas
TÉCNICAS
Preguntas sobre
las partes y
funcionamiento de
las impresoras de
matriz de punto e
inyección.
INSTRUMENTOS
Cuestionario
TÉCNICAS
Observación
INSTRUCTOR
Presentación y
demostración
sobre:
Funcionamiento
de los tipos de
impresoras y sus
características.
Construcción de
fichas técnicas de
impresoras.
Explicación y
Aula tradicional
con puestos de
trabajo para
estudiantes y
docente.
Taller de
mantenimiento de
PC.
RECURSOS
DIDÁCTICOS:
Laminas de
esquemas de
impresoras
Acetatos
impresoras
tablero,
Marcadores
borrables y
permanentes
videos
Sistema de Gestión
de la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 31 de 37
CONTENIDOS:
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
procesadores,
circuitos digitales
Conocimiento de
los diferentes
dispositivos
periféricos
Fundamentos de
Electricidad.
Concepto de
Corriente eléctrica
Alimentación AC
Y DC.
Polo a tierra
Electricidad
Estática
Características
de los productos
químicos usados
en la limpieza de
las impresoras de
matriz de punto e
inyección de tinta.
Limpieza interna
Utilización de
equipos de
limpieza.
Efectos de la
Aplica los
fundamentos
básicos
De electricidad.
Identificar el tipo
limpiador
apropiados para
cada zona y
componentes a
limpiar en
impresoras de
matriz de punto e
inyección de tinta.
técnicas al
observar diversos
tipos de
impresoras.
De desempeño
Demostración de
cinco
aplicaciones de
electricidad básica
al manipular
impresoras.
De conocimiento
Respuestas a
preguntas sobre
los efectos de la
corrosión y la
acumulación de
polvo y residuos
sólidos en las
superficies de
INSTRUMENTOS
Lista de cheque
para verificar los
diversos tipos de
impresoras y sus
características.
TÉCNICAS
Observación
sobre los
fundamentos
básicos de
electricidad al
trabajar y
manipular
impresoras.
INSTRUMENTOS
Lista de
verificación
TÉCNICAS
Formulación de
preguntas sobre la
clasifique
productos
químicos para
demostración de
los fundamentos
básicos de
electricidad.
Presentación de
guías de
aprendizaje sobre
el funcionamiento
de los periféricos.
ALUMNOS.
Ejercicios de
reflexiones
grupales e
individuales.
Ejercicios
prácticos para
comparar los
diverso tipos de
impresoras y
Construcción de
fichas técnicas de
diferentes tipos
de impresoras
Consultas en
Internet
INSTRUCTOR.
Manuales
técnicos, libros
de consulta.
Fotocopias de
clasificación de
impresoras
Manuales sobre
mantenimiento
preventivo de los
periféricos.
Normas de
seguridad
Guías de
aprendizaje para
mantenimiento
preventivo y
limpieza de los
periféricos.
HERRAMIENTAS
juego de
herramientas de
electricidad.
Disquetes de
limpieza
CD de limpieza
Disquete de inicio
Sopladores
Sistema de Gestión
de la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 32 de 37
CONTENIDOS:
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
corrosión,
oxidación y
acumulación de
residuos sólidos
en los equipos.
Manual de
procedimientos
soplado
Tipos lubricantes
para Impresoras.
Identifica y aplica
los tipos de
herramientas y
equipos que se
utilizan par
realizar limpieza
interna a
impresoras de
matriz de punto e
inyección de tinta
contacto.
De desempeño
Presenta tres
limpiezas interna y
externas
utilizando el
limpiador
apropiado para
cada zona y
componente de
impresoras de
matriz de punto e
inyección de tinta
limpiar
impresoras de
matriz de punto e
inyección de tinta
INSTRUMENTOS
Cuestionario.
TÉCNICAS.
Observación
sobre la limpieza
interna y externa
de impresoras de
matriz de punto e
inyección de tinta.
Utilizando los
equipos y
productos
químicos
apropiados para
cada zona..
INSTRUMENTOS
Lista de chequeo
Explicación y
demostración por
parte del docente
referente a:
- Clasificación
de los
productos
químicos de
limpieza
interna y
externa para
impresoras
de matriz de
punto e
inyección de
tinta
- Presentación
de ejercicios
de reflexión
sobre los
efectos de la
no limpieza
Demostración
sobre los efectos
de la corrosión y
acumulación de
residuos sólidos
INSUMOS
Alcohol
isopropílico
Limpiadores
externos de los
periféricos
Silicona en
aerosol
Adhesivos para
marcar.
Bayetas blancas.
Guantes de
seguridad
Mascarillas de
papel
EQUIPOS:
Impresoras de
matriz de punto,
impresoras de
inyección de tinta
software de
instalación
Sistema de Gestión
de la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 33 de 37
CONTENIDOS:
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS
DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
en las superficies
de contacto.
Explicación de
como realizar
correctamente
una limpieza a
impresoras de
matriz de punto e
inyección de tinta
utilizando los
limpiadores
apropiados para
cada zona.
ALUMNOS
Ejercicios teóricos
prácticos.
Solución a
Planteamiento de
casos.
Sistema de Gestión
de la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 34 de 37
4.2.4 PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Módulo de Formación: Mantenimiento preventivo y predictivo de hardware
Duración: 328 horas
Unidad de Aprendizaje: Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento de impresoras de
matriz de punto, inyección de tinta, láser, monitor, escáner, la CPU de escritorio y portátiles
Duración: 137 horas
Modalidad de Formación: Presencial
4.2.4.2 Actividad de E-A-E: Realizar mantenimiento preventivo de scanner, monitores e impresoras láser
Duración: 74 horas
CONTENIDOS:
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Normas de
seguridad
industrial
aplicables al
mantenimiento
preventivo y
predictivo de
periféricos
Fundamentos de
Electricidad.
Concepto de
Corriente eléctrica
Identifica y
describe los
productos de
limpieza utilizados
en el
mantenimiento de
los periféricos
Limpia
De conocimiento
Respuesta a
preguntas sobre
los tipos de
químicos que se
utilizan para la
limpieza de los
periféricos
De desempeño
TÉCNICA
Formulación de
preguntas sobre
los diferentes
software de
instalación
INSTRUMENTOS
Cuestionario
INSTRUCTOR
Demostración en
la limpieza de los
periféricos y en la
instalación de
software
Explicación sobre
tipos de
implementos que
se utilizan en el
Aula tradicional
con puestos de
trabajo para
estudiantes y
docente.
Taller de
mantenimiento de
PC.
RECURSOS
DIDÁCTICOS:
Acetatos
tablero,
Marcadores
borrables y
permanentes
Manuales
técnicos, libros
de consulta.
Fotocopias de
clasificación de
Sistema de Gestión
de la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 35 de 37
CONTENIDOS:
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
Alimentación AC
Y DC.
Polo a tierra
Electricidad
Estática
Manual de
procedimientos
Tipos de
herramientas de
trabajo
Limpiar superficie
externa
Tipos formatos de
recepción.
Manejo de
informes
Manejo de
glosario técnico
Técnicas de
externamente
impresoras láser,
monitor y scanner
aplicando la
norma de
seguridad
Identifica y
selecciona los
software de
instalación
Reconoce las
características
funciones y
ubicación de
cada uno de los
componentes
externos de la
impresora láser,
monitor y scanner
Presentación de
dos limpiezas de
impresoras de
forma correcta
teniendo en
cuenta las normas
de seguridad
De desempeño
Selección de dos
tipos de software
para la instalación
de los periféricos,
aplicando normas
de seguridad
De desempeño
Presentación de
tres fichas de
recepción de
equipos y tres
informes finales
del mantenimiento
de impresora
láser, scanner y
monitor
TÉCNICAS.
Observación
INSTRUMENTOS
Ficha de
verificación
TÉCNICAS.
Observación
INSTRUMENTOS
Ficha de
verificación
TÉCNICAS.
Valoración de
productos
INSTRUMENTOS
Lista de chequeo
mantenimiento
preventivo de los
periféricos
Demostración
sobre las
características
funciones y
ubicación de
cada uno de los
componentes de
los periféricos
ALUMNO
Ejercicios
prácticos
sobre el cuidado
que se debe tener
con las
impresoras láser,
los scanner y
monitores
Demostración
sobre la
aplicación de
normas de
CPU
Consultas en
Internet
Manuales sobre
mantenimiento
preventivo de pc.
Normas des
seguridad
MATERIAL
TEXTUAL
Guías de
aprendizaje para
mantenimiento
preventivo y
limpieza de la
parte externa de
los periféricos
HERRAMIENTAS
juego de
herramientas de
electricidad.
Disquetes de
limpieza
CD de limpieza
Disquete de inicio
Sopladores
Sistema de Gestión
de la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO DE HARDWARE
Fecha: Noviembre
30 de 2006
Versión: 2
Página 36 de 37
CONTENIDOS:
SABER, SABERHACER,
SER
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
MEDIOS
DIDÁCTICOS Y
RECURSOS
EDUCATIVOS
comunicación oral
y escrita
Describir daños
externos que
presenta la
Impresora
Identificar averías
en el cableado.
Revisar las
conexiones de la
Impresora
seguridad
Ejercicios
prácticos para
diligenciar fichas
de recepción e
informes finales
del
mantenimiento.
INSUMOS
Alcohol
isopropílico
Limpiadores
externos de los
peri8fericos.
Silicona en
aerosol
Adhesivos para
marcar.
Bayetas blancas.
Guantes de
seguridad
Mascarillas de
papel
EQUIPOS
Scanner,
impresoras láser,
monitores,
software de
instalación
Sistema de Gestión de
la Calidad
Regional Atlántico
Centro Nacional Colombo Alemán
MÓDULO DE FORMACIÓN
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO
DE HARDWARE
Fecha:
Noviembre 30 de
2006
Versión: 2
Página 37 de 37
5. PERFIL DEL INSTRUCTOR
El Instructor Docente que desarrollará el currículo en lo referente a este
Módulo de Formación deberá:
Estar certificado en las Normas de Competencia Laboral MH 301
Mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del
hardware de los equipos y además deberá estar certificado en las Normas de
Competencias Obligatorias para la titulación Docencia:
Evaluar las competencias de acuerdo con los estándares establecidos.
Concertar planes de formación, o estudio, y de evaluación, de acuerdo con
las necesidades del estudiante.
Diseñar ambientes de aprendizaje para el desarrollo del plan de formación, o
de estudio, y de evaluación.
Orientar los procesos de aprendizaje- Evaluación, según los planes
concertados.
Desarrollar procesos de administración educativa, de acuerdo con la
normatividad institucional.
Almacenar los recursos asignados para prestar el servicio educativo.
Otras opciones
Estudio: Título de Tecnólogo o Cuatro años de estudios Universitarios
relacionados con la especialidad objeto de formación.
Experiencia: 24 Meses de experiencia, de los cuales 18 meses estarán
relacionados con el ejercicio de la profesión u oficio objeto de formación
profesional; y 6 meses de labores de docencia en el área específica.
Formación pedagógica basada en competencias.
martes, 5 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario