martes, 5 de agosto de 2008

SOLUCION GUIA N°2

SOLUCIÓN GUIA # 2

Lizeth Algarra

PALABRAS DESCONOCIDAS

• POLARIDAD: Es una propiedad de las moléculas que representan la desigualdad de las cargas eléctricas en la misma.
• VOLTIMETRO: Es el que se utiliza a fin de medir, de manera directa o indirecta, la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.
• AMPERIMETRO: Es un instrumento que sirve para medir la intensidad de la corriente que esta circulando por un circuito eléctrico.
• MULTIMETRO: Es a veces denominado polímetro o tester es un instrumento de medida que mide distintas magnitudes.


1 PUNTO

ELECTROESTATICA

La electroestática es la rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de cargas estáticas.

 CAMPO ELECTROESTATICO: Las cargas eléctricas no precisan de ningún medio material para influir entre ellas y por ello las fuerzas son consideradas fuerzas de acción a distancia.
 CARGA ELECTRICA: La carga eléctrica es la propiedad intrínseca de algunas partículas sub-atómicas que se manifiestan mediante atracciones y repulsiones y determina las interacciones electromagnéticas entre ellas.
 CARGAS POSITIVAS Y NEGATIVAS: Los efectos eléctricos no se limitan a vidrio frotado con seda a ebonita frotada con piel.
La conclusión de tales experiencias es que solo hay dos tipos de cargas y que CARGAS SIMILARES SE REPELEN Y CARGAS DIFERENTES SE ATRAEN.
 ORIGEN DE LAS CARGAS: El proceso de electrización consiste en la transferencia de cargas eléctricas, pero no debido al fluido imaginado por Franklin, si no por el paso de electrones de un cuerpo hacia otro.

2 PUNTO

AISLANTE: En contrapartida, esto se debe a que en ciertos materiales, típicamente en los metales, los electrones más alejados de los núcleos respectivos adquieren libertad de movimiento en el interior del solidó. Estas partículas se denominan electrones libres y son el vehiculo mediante el cual se transporta la carga eléctrica.

CONDUCTORES: Entre los buenos conductores y los dieléctricos existen múltiples situaciones intermedias. Entre ellas se destacan materiales superconductores por su importancia en la fabricación de dispositivos electrónicos que son la base de la actual revolución tecnológica.

3 PUNTO

PROTECCIÓN DEL PC DE LA ELECTROESTATICA

Un factor contra el que tiene que luchar constantemente el reparador del PC y los operadores de PC en general es la presencia de las cargas electroestáticas.

Eso en lo que respeta a la generación de corriente en los circuitos no humanos. Pero en las personas suceden también fenómenos de generación de corriente por medios ajenos a su anatomía. Uno de ellos, muy común es el contacto por fricción.

El contacto con los elementos produce en las personas VOLTAJE POTENCIAL que se descarga en otras personas u objetos.

Esta corriente almacenada en el cuerpo humano se conoce como CARGA ELECTROESTATICA y es la que al postre puede producir daños en los circuitos electrónicos del PC.

4 PUNTO

LEY DE COULUMB

Se denomina interacción electroestática a la fuerza de atracción o repulsión que se observa entre objetos con carga eléctrica, debida a la sola existencia de estas cargas, dando origen al campo electroestático.

Las características cuantitativas de este fenómeno fueron estudiadas por coulumb y Cavendish, dando origen a lo que se conoce como LEY DE COULUMB.

5 PUNTO

CORRIENTE ALTERNA Y CONTINÚA

La energía eléctrica viene dada por el producto de la tensión la intensidad y el tiempo. Dado que la sección de los conductores de las líneas de transporte de energía eléctrica dependen de la intensidad, podemos, mediante un transformador, elevar el voltaje hasta altos valores (alta tensión).

6 PUNTO

EL POLO A TIERRA

Las computadoras actuales se protegen muy bien gracias a los excelentes componentes de su fuente y reguladores de voltaje modernos.

Un error común es crear una instalación a tierra consiste en enterrar una varilla COPPER WELD para hacer un puente entre esta y el borne de tierra de la empresa suministradora de energía.

Si no hay un borne de tierra disponible, es posible y recomendable utilizar un circuito eléctrico que cree el polo, tal como el que utilizan por ejemplo los aviones.

Otro error al crear una conexión a tierra seria HACER UN PUENTE entre el neutro de toma eléctrico y el borne de tierra del mismo.

Solo tenemos que imaginar por ejemplo que pasaría si los cables fase y neutro llegaron a invertir por accidenta:

El vivo quedaría en contacto directo con el chasis, electrizado al operador y dejando al PC sin la referencia de tierra.




7 PUNTO

Todos los componentes de protección y el PC reciban polaridad y referencia de tierras adecuadas. En la toma eléctrica en donde se van a enchufar los aparatos de protección para el PC, los cables deben conectaren de tal manera que la ranura pequeña debe recibir la fase y la ranura grande, el neutro. El agujero redondo es para el cable de conexión a tierra.

8 PUNTO

CORRIENTE ALTERNA

A la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían adicionalmente. La forma de onda de la corriente alterna mas comúnmente utilizada es la de la onda senadal puesto que se consigue en transmisiones más suficientes de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de onda periódicas, tales como triangular y la cuadrad.

CORRIENTE CONTINUA

Es el flujo continuo de electricidad de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente Alterna, en este caso las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección del punto de mayor potencia al de menor potencia. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua constante, es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

9 PUNTO

Computador: AC
Televisor: AC
Radio: AC

10 PUNTO

COLORES DE LAS RESISTENCIAS

COLORES 1° CIFRA 2° CIFRA MULTIPLICADOR TOLERANCIA
Negro 0 0
Marrón 1 1 X10 +- 1 %
Rojo 2 2 X10 (2) +- 2 %
Naranja 3 3 X10 (3)
Amarillo 4 4 X10 (4)
Verde 5 5 X10 (5) +- 0,5 %
Azul 6 6 X10 (6)
Violeta 7 7 X10 (7)
Gris 8 8 X10 (8)
Oro X10 (-1) +- 5 %
Plata X10 (-2) +- 10 %
Blanco 9 9 X10 (9)
Sin color +- 20 %
11 PUNTO

MULTIMETROS

• MULTIMETRO PCE-DM 12: Este multimetro es un nuevo instrumento de medición de sólida construcción con una doble carcasa de plástico equipado con una pantalla LCD de alto contraste. Cuenta con selección de rango automática y tiene una precisión básica DC de 0,5 %. Su solidez y fiabilidad lo hace apto para ser utilizado tanto en laboratorios o en investigación y desarrollo como el servicio técnico insitu.
• MULTIMETRO DMM DT-9932: Es un multimetro automático según el estándar de seguridad más reciente con iluminación de fondo y un indicador de 3 ¾ posiciones 4.000. Los indicadores LCD de aviso y de seguridad del multimetro sirven para evitar mecanismos de control con polarizaciòn incorrecta, para detectar fusibles defectuosos y conexiones bajo tensión.
• MULTIMETRO W-20-TRMS: En este multimetro se indican las hendiduras que deben usarsen dependiendo del rango de medición seleccionado.
• MULTIMETRO DM-9960: Este multimetro posee selección de rango manual y automática y un indicador dual con un valor numérico máximo de hasta 1999 en grupo de barras analógico de 40 segmentos con el que se pueden leer los valores de medición de manera sencilla y se pueden ver rápidamente los cambios.
• MULTIMETRO PCE-DM-228: Este multimetro de mano es un aparato muy capaz que cubre casi todas sus necesidades. Además de determinar DCV, ACV, DCA, ACA, y la resistencia con gran precisión, este multimetro de mano determina la capacidad, la frecuencia, las revoluciones y la temperatura y posibilita la comprobación de paso y la prueba de diodos.

12 PUNTO

MULTIMETRO: Un multimetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintas magnitudes en el mismo aparato.

FUNCIONES COMUNES:

ª Comprobador de diodos y transistores
ª Medida de inductancias y capacitan cías
ª Escalas y zócalos para la medida de temperatura mediante termopares normalizados.
ª Presentación de resultados mediante dígitos en una pantalla, en lugar de lectura en una escala.

13 PUNTO

Paralelo:





Serie:


PUNTO

 DIODO: Es un dispositivo que permite el paso de la corriente en una dirección
 CONDENSADORES: Es un dispositivo que esta formado por un par de conductores, generalmente en forma de tablas, esferas o laminas, separadas por un material dieléctrico o por el vació, que, sometidos a una diferencia de potencial. (d.d.p)
 TRANSFORMADORES: Se determina transformador a una maquina eléctrica que pueden y permite aumentar o disminuir el voltaje o tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia.
 RESISTENCIA: Se denomina resistencia, R, de una sustancia, a la oposición que encuentra la corriente eléctrica para circular a través de dicha sustancia. Su valor viene dado en ohmios, se designa con la letra griega omega mayúscula.
 BOVINA: Es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinduccion, almacena energía en forma de campo magnético.


14 punto

 DIODO:
 CONDENSADORES:
 TRANSFORMADORES:
 RESISTENCIAS: Ohmios
 BOVINA:

No hay comentarios: